Elaboración y validación de un Manual de Evaluación de Pensamiento Visual: Valoración Inicial

Descripción del Articulo

El pensamiento visual favorece los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos campos del conocimiento. Sin embargo, no se conocen herramientas validadas que certifiquen la calidad del pensamiento visual. El objetivo de esta investigación es elaborar y validar un Manual de Evaluación de Pensamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Ramis, Luis Alfonso, Híjar Aquije, Cesarmanuel Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje visual
Educación
Psicología
Visual learning
Education
Psychology
Descripción
Sumario:El pensamiento visual favorece los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos campos del conocimiento. Sin embargo, no se conocen herramientas validadas que certifiquen la calidad del pensamiento visual. El objetivo de esta investigación es elaborar y validar un Manual de Evaluación de Pensamiento Visual que mida la calidad de las representaciones visuales a partir de seis criterios: Proximidad, Similitud, Continuidad, Jerarquía, Relación y Simplicidad. Para esto, se evaluó la validez de contenido mediante la V de Aiken (0.84) y la confiabilidad con la prueba de dos mitades que arrojó un valor favorable de 0.872. La normalidad se determinó bajo el criterio Shapiro-Wilk (n<30) obteniendo valores de significancia aceptables. Para contrastar el objetivo general y los específicos, se aplicó la prueba T de Student y rangos de Wilcoxon, obteniendo resultados favorables que sugieren que el manual propuesto puede avaluar pensamiento visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).