Exportación Completada — 

Escuela de artesanía peruana en Ate

Descripción del Articulo

La artesanía peruana es una práctica milenaria que representa las experiencias culturales y artísticas de diversas regiones del país. En la investigación realizada, se identificó una brecha significativa en los servicios de capacitación y formación de nuevos técnicos artesanos, lo cual es esencial p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Hall, Nicole Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanía
Escuela
Líneas artesanales
Espacios Intermedios
Cultura
Arte
Difusión
Conexión
Lima Este
Craftsmanship
School
Artisanal techniques
Intermediate spaces
Culture
Art
Dissemination
Connection
East Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La artesanía peruana es una práctica milenaria que representa las experiencias culturales y artísticas de diversas regiones del país. En la investigación realizada, se identificó una brecha significativa en los servicios de capacitación y formación de nuevos técnicos artesanos, lo cual es esencial para promover la enseñanza de las líneas artesanales a nivel nacional. Actualmente, las escuelas y centros de artesanía en Lima están concentrados en el centro de la ciudad, dejando desabastecidas zonas de Lima Este que cuentan con una gran cantidad de artesanos. Según el MINCETUR (2012), muchas de las escuelas y talleres existentes han sido adaptados de tipologías preexistentes, lo que ha generado una falta de infraestructura educativa adecuada, con deficiencias en la diferenciación de ambientes académicos y públicos, dimensiones apropiadas, iluminación suficiente y conexión con el exterior. Por lo tanto, el proyecto propone la creación de una Escuela de Artesanía en el distrito de Ate, enfocada en la enseñanza técnica y la difusión de la artesanía. Bajo los principios de utilización de espacios intermedios, la escuela busca fomentar conexiones educativas y culturales tanto entre los estudiantes como con la comunidad. Esto se logrará mediante el diseño adecuado de ambientes que promuevan el aprendizaje informal y la integración entre las diferentes especialidades artesanales internas y el exterior, utilizando áreas públicas culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).