Escuela superior de danzas folklóricas en San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La danza tradicional es una de las manifestaciones más importantes dentro de la cultura del Perú. En la presente investigación, se detectaron las problemáticas arquitectónicas que mantienen los centros especializados en baile a nivel nacional. En Lima Metropolitana, las escuelas de danza se concentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuela Danza Cultura Espacios Intermedios Arte School Dance Culture Intermediate spaces Art https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La danza tradicional es una de las manifestaciones más importantes dentro de la cultura del Perú. En la presente investigación, se detectaron las problemáticas arquitectónicas que mantienen los centros especializados en baile a nivel nacional. En Lima Metropolitana, las escuelas de danza se concentran principalmente el Lima Centro, dejando desatendida la demanda existente en la zona norte de la capital. De acuerdo al Consejo Nacional de Danza (2018), dichas instituciones dedicadas al rubro de la expresión del movimiento, no cuentan con condiciones espaciales, acústicas, espacios de presentación y áreas de recreación, donde se capacite y exponga del arte peruano hacia el público. Esto se debe a que, en su mayoría, son edificaciones de distinta tipología adaptada a un nuevo uso, lo que disminuye la posibilidad de contar con una calidad educativa que potencie las relaciones entre la cultura, los bailarines y el entorno. Por ello, a través de los criterios de espacios intermedios, se busca crear un proyecto arquitectónico que formule nexos entre la ciudad y la edificación, a fin de generar ambientes de permanencia para los estudiantes y plataformas de presentación artística. De esta manera, se plantea la creación de la Escuela Superior de Danzas Folklóricas, una institución que a través de la forma, funcionalidad y manejo bioclimático, sea un centro especializado en San Martín de Porres que cubra la demanda actual de la ciudad de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).