Escuela Superior de Danzas Folklóricas en San Martín de Porres
Descripción del Articulo
En la cultura peruana, la danza folklórica es una de las manifestaciones de mayor importancia y valor dentro de la comunidad. No obstante, en la presente tesis se ha podido exponer la problemática arquitectónica existente en las instituciones encargadas de impartir este tipo de educación a nivel nac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza Escuelas Espacios intermedios Educación Arte dance School In-between spaces Education Art https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la cultura peruana, la danza folklórica es una de las manifestaciones de mayor importancia y valor dentro de la comunidad. No obstante, en la presente tesis se ha podido exponer la problemática arquitectónica existente en las instituciones encargadas de impartir este tipo de educación a nivel nacional. Según el Consejo Nacional de Danza (2020), debido a que la mayoría de las escuelas tienen una infraestructura de otra tipología adaptada a este nuevo uso, los centros dedicados a la enseñanza del rubro carecen de dos características fundamentales para brindar una formación integral al bailarín. En primer lugar, no cuentan con condiciones acústicas y espaciales para impartir este tipo de aprendizaje, poniendo en desventaja su metodología educativa frente a entidades internacionales. Y en segundo lugar, las escuelas peruanas de danza no presentan áreas dedicadas a la recreación y presentación, donde el alumno pueda desarrollar sus habilidades blandas y ganar la experiencia escénica que requiere en su carrera profesional. De esta manera, haciendo uso de los criterios de los espacios intermedios, el presente proyecto busca generar vínculos entre la escuela y su entorno, con la finalidad de formular áreas de permanencia para la recreación de los estudiantes y plataformas de presentación artística para la exposición del arte hacia un público. Por ello, la Escuela Superior de Danzas Folklóricas en San Martín de Porres nace como una propuesta que a nivel formal, funcional y ambiental hace frente a la problemática arquitectónica existente y a la demanda actual de danza en Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).