Las plataformas digitales como alternativa a la radio tradicional en la difusión de las propuestas de los músicos emergentes 

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza las plataformas digitales como una posible alternativa ante la radio tradicional para que los músicos emergentes puedan difundir sus propuestas musicales. Por eso, en esta investigación se aborda la radio como un medio de difusión de propuestas musicales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Díaz, Arantxa Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio
Música
Músicos emergentes
Propuestas musicales
Plataformas digitales
Internet
Comunicación digital
Music
Emerging musicians
Musical proposals
Digital platforms
Digital communication
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza las plataformas digitales como una posible alternativa ante la radio tradicional para que los músicos emergentes puedan difundir sus propuestas musicales. Por eso, en esta investigación se aborda la radio como un medio de difusión de propuestas musicales, la evolución de este medio de comunicación a partir de la comunicación digital y las plataformas digitales para la promoción del contenido de los músicos emergentes. De esa manera, el objetivo principal es identificar y describir los factores de las plataformas digitales que las definen como una alternativa para los músicos emergentes en relación con la radio tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).