Realización del Cortometraje El arte de vivir

Descripción del Articulo

El tema de este cortometraje es la corriente del rap de clase media en la ciudad de Lima. Narra la historia de Andrés, un joven rapero que vive en Barranco y que hará todo lo que esté a su alcance para convertirse en un músico profesional. En este proyecto audiovisual conoceremos la mirada de un muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulu Barreda, Diego Alonso, Espiritu Isidro, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometrajes
Rap (Música)
Músicos
Short films
Rap (Music)
Musicians
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El tema de este cortometraje es la corriente del rap de clase media en la ciudad de Lima. Narra la historia de Andrés, un joven rapero que vive en Barranco y que hará todo lo que esté a su alcance para convertirse en un músico profesional. En este proyecto audiovisual conoceremos la mirada de un muchacho que tiene problemas tanto familiares y económicos como amicales. Por momentos veremos que el protagonista se siente perdido y su única válvula de escape es la música, así que practicará día y noche hasta perfeccionar su performance. El propósito del proyecto es promover la práctica del rap y freestyle en la ciudad. Asimismo, buscamos dar a conocer el proceso que un artista urbano de clase media en el Perú normalmente sigue para alcanzar un mediano éxito y los obstáculos que debe enfrentar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).