Dirección y producción del videoclip “70 km” del rapero Giru Mad Fleiva

Descripción del Articulo

Este proyecto consta de la realización de un videoclip musical de hip hop titulado “70 KM” del artista Giru Mad Fleiva, desde la experiencia de dirección y producción. Está escrito por Pablo Alejos y Luis Arce. La intención de este proyecto fue crear un material audiovisual que refleje la profesiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Tapia, Pablo Andres, Arce Ramirez, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Music videos
Rap (Music)
Vídeos musicales
Rap (Música)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este proyecto consta de la realización de un videoclip musical de hip hop titulado “70 KM” del artista Giru Mad Fleiva, desde la experiencia de dirección y producción. Está escrito por Pablo Alejos y Luis Arce. La intención de este proyecto fue crear un material audiovisual que refleje la profesionalización en este género musical que, en la mayoría de sus casos, suelen ser videoclips sin tanto desarrollo. La elaboración de este proyecto constó de dos grandes etapas: la realización de la pieza audiovisual, y el lanzamiento y distribución del videoclip junto a una pequeña campaña de intriga. Aún en un contexto de pandemia y todas las limitaciones que ello supone, se pudo obtener un producto que cumplió y superó con creces las demandas del artista, basándonos en su estilo visual, además de proponer una narrativa dentro de este videoclip.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).