Propuesta de arquitectura empresarial para el proceso de gestión de ventas en empresa comercial
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional consta de una propuesta de Arquitectura Empresarial para una determinada empresa de ventas tecnológicas, teniendo como objetivo principal mejorar el proceso de gestión de ventas e incrementarlas. Además, con el desarrollo de la propuesta AE, se va a permitir alinear...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625230 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura empresarial Mejora de procesos Gestión de ventas Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto profesional consta de una propuesta de Arquitectura Empresarial para una determinada empresa de ventas tecnológicas, teniendo como objetivo principal mejorar el proceso de gestión de ventas e incrementarlas. Además, con el desarrollo de la propuesta AE, se va a permitir alinear los procesos de Tecnologías de la Información a las estrategias del negocio. Con el siguiente proyecto se quiere obtener toda la información posible del objeto de estudio, identificar los procesos de la empresa que requiere una mejora, definir el marco de trabajo a utilizar para la Arquitectura de negocio, diseñar la AN aplicando AS IS y TO BE para las vistas de negocios, datos, aplicaciones y tecnologías. Además, se pretende también definir el modelo de trabajo para un desarrollo de software bajo un Marco de trabajo ágil, indicar propuestas de solución, definir los servicios de negocio, definir servicios de TI para la propuesta, generar un catálogo de servicios y realizar una propuesta integradora de AE, MÁ e ITIL. El proyecto está dividido en cinco capítulos donde se desarrollan el marco teórico, las definiciones más relevantes sobre Arquitectura Empresarial, Metodologías Ágiles, Servicios TI, entre otros para llevar a comprender mejor el propósito del proyecto. Se encuentran también los análisis de brechas entre la situación actual de la empresa, además de diagnósticos previos a identificar en tanto a fortalezas y debilidades, se establece la relación entre las brechas registradas y las nuevas soluciones que compone el portafolio de servicios TI. Finalmente, se detalla las partes fundamentales de las secciones anteriores, las cuales se integran bajo propuestas de solución con un mayor enfoque en los objetivos estratégicos para implementar nuevos módulos en el sistema, logrando mejorar el proceso de gestión de ventas con el desarrollo de las TI, resaltando los beneficios de adaptar las nuevas prácticas y resaltar el empleo en otros proyectos de mejora en organizaciones y área de TI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).