Optika Virtual
Descripción del Articulo
El presente proyecto es de una Óptica con ventas a través de un aplicativo móvil y muestra la viabilidad de su ejecución. Esto se sustenta con la investigación realizada, que permite conocer los canales y problemas actuales que conllevan la compra de productos oftálmicos. Se logró recopilar diferent...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Óptica Montura Lentes oftálmicos E-commerce Application Optical Glasses |
Sumario: | El presente proyecto es de una Óptica con ventas a través de un aplicativo móvil y muestra la viabilidad de su ejecución. Esto se sustenta con la investigación realizada, que permite conocer los canales y problemas actuales que conllevan la compra de productos oftálmicos. Se logró recopilar diferentes opiniones y comentarios, en los cuales se identifica la problemática que tienen los usuarios de lentes al momento de comprar sus productos, el tiempo que toma poder encontrar la montura que desean al precio que pueden pagar les puede tomar varias visitas a distintas ópticas hasta poder encontrar lo que satisface sus necesidades. Este proceso puede tomar más de un día y se invierte mucho tiempo en la compra de este producto. Asimismo, gracias a los experimentos realizados, se encontró que debido a la coyuntura actual por la situación de confinamiento que conlleva la actual pandemia del COVID – 19, muchos usuarios están interesados en realizar la compra de sus lentes oftálmicos a través de internet. Este proyecto no busca cambiar el estilo de compra de los usuarios de gafas, sin embargo, nos enfocamos en brindarle todas las herramientas y facilidades necesarias para que ellos mismos tomen onciencia y se adapten al nuevo modelo de compra que está en tendencia, no solo en lentes, sino también en ropa, accesorios, artículos para el hogar, instrumentos de limpieza, videojuegos, etc. Esta tendencia de compra esta potenciada por la coyuntura del Covid – 19. Ha tenido que pasar una pandemia para que la personas se den cuenta de que el E-commerce es el mejor medio para comprar muchas cosas debido a que no inviertes tanto tiempo en comprarlas, evitas relacionarte con la gente y exponerte al virus, disminuyes costos logísticos y es divertido. En Óptika Virtual generamos el confort que el cliente necesita para poder tener una experiencia cálida y acogedora a pesar de ser una tienda virtual. Se brinda mayor cantidad de opciones a la hora de comprar lentes, esto en cuanto al precio y variedad de monturas. Y por último, representamos un ahorro de tiempo y dinero en cuanto a las logísticas del cliente, ya que, no tendrá que pasar tiempo en el tráfico, caminando o buscando lugares donde comprar lentes. También, no gastará dinero en movilizarse a las tiendas. Para desarrollar este Proyecto, se realizó el análisis correspondiente a los factores que corresponden a esta industria: consumidor, proveedores, competidores y otros factores claves. Asimismo, con el fin de evaluar la viabilidad de este proyecto, se desarrollaron los siguientes planes: Plan Estratégico, Plan de Operaciones, Plan de Marketing, Plan de Recursos humanos, Plan de Responsabilidad social empresarial y Plan Financiero. El resultado de este proyecto, indica que, con una inversión inicial de 100,330 soles en el primer año, se tendría una utilidad neta de 84,968 soles en el primer año, 85,067 soles en el segundo año y 117,054 soles en el tercer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).