La traducción del lenguaje tabú en el doblaje del inglés al español latinoamericano del videojuego Far Cry 6 (2021)
Descripción del Articulo
El lenguaje tabú ha estado presente en el campo de la traducción audiovisual (TAV) por medio del cine y la televisión, además de otros campos como los videojuegos. Sin embargo, este lenguaje suele ser omitido o eufemizado por las convenciones de algunas lenguas meta, al ser considerada un elemento l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción audiovisual Lenguaje tabú Doblaje Localización de videojuegos Español latinoamericano Audiovisual translation Taboo language Dubbing Video game localization Latin American Spanish https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El lenguaje tabú ha estado presente en el campo de la traducción audiovisual (TAV) por medio del cine y la televisión, además de otros campos como los videojuegos. Sin embargo, este lenguaje suele ser omitido o eufemizado por las convenciones de algunas lenguas meta, al ser considerada un elemento lingüístico sin valor comunicativo, incluso cuando puede ser un conducto para construir la identidad de los personajes. Es por eso que la presente investigación analiza la traducción del lenguaje tabú del inglés al español latinoamericano en el doblaje del videojuego Far Cry 6 (2021). El objeto de estudio se trata de un videojuego de mundo abierto ambientado en una realidad ficticia caribeña, donde los habitantes de la isla de Yara luchan contra un régimen dictatorial. En este marco, se nota que las tramas en los videojuegos se han complejizado hasta el punto de discutir temas tabú; sin embargo, este campo suele ser menos investigado. La investigación parte del supuesto de que este lenguaje empleado en la oralidad prefabricada de las escenas del videojuego va más allá de la ofensa. El lenguaje tabú cumple funciones expresivas, identitarias y que se adaptan al contexto de los personajes, por lo que se realizará un análisis contrastivo de los diálogos en inglés y español latinoamericano con el fin de examinar la construcción de los personajes en ambos textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).