Una aproximación a la noción de calidad de los traductores médicos en el Perú

Descripción del Articulo

El tema de esta investigación es la percepción de la calidad de la traducción por parte de los traductores médicos en el Perú. Para este trabajo, se realizaron entrevistas a doce traductores médicos que trabajan bajo la modalidad freelance con más de cinco años de experiencia en el campo. A partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chinga, Jessica Myrian, Diaz Tolentino, Erika Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Aseguramiento de la calidad
Traducción médica
Traductores
Quality management
Quality assurance
Medical translation
Translators
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El tema de esta investigación es la percepción de la calidad de la traducción por parte de los traductores médicos en el Perú. Para este trabajo, se realizaron entrevistas a doce traductores médicos que trabajan bajo la modalidad freelance con más de cinco años de experiencia en el campo. A partir de las entrevistas, se ha distinguido procedimientos heterogéneos que siguen los traductores médicos, entre los cuales se identifican las exigencias propias de los géneros textuales, así como las del cliente. Además, se ha reconocido una serie de recursos usados por los traductores médicos del Perú, que se englobarían en dos estrategias, la textual y la comercial. Con la identificación de estas estrategias, se pretende encontrar algunos lineamientos en común y particulares para el aseguramiento de la calidad de las traducciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).