Propuesta de mejora en la gestión de almacenes en una empresa peruana de valorización de residuos sólidos utilizando SLP, 5s y BPA

Descripción del Articulo

El proyecto se desarrolló ante la necesidad de reorganizar y ampliar el espacio de almacenamiento en una planta de valorización de residuos sólidos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La singularidad de esta iniciativa radica en su enfoque hacia un sector poco explorado, donde el almacenam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuervo Tobon, Carolina, Cavero Winchez, Anabel Okllo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
5s
Systematic layout planning
BPA
Tiempos de ubicación de productos
Disponibilidad
Waste from electrical and electronic equipment
Circular economy
Storage capacity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto se desarrolló ante la necesidad de reorganizar y ampliar el espacio de almacenamiento en una planta de valorización de residuos sólidos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La singularidad de esta iniciativa radica en su enfoque hacia un sector poco explorado, donde el almacenamiento es uno de los servicios centrales de la empresa, implicando la gestión de materiales, productos terminados y residuos. Para abordar esta problemática, se focalizó en implementar una gestión de almacenamiento respaldada por herramientas de ingeniería que permitieron maximizar el uso del espacio disponible en la planta. Esto se logró mediante el lean manufacturing, la reorganización de la planta y la estandarización de recipientes. Como resultado de estas mejoras, la empresa logró reducir los tiempos de ubicación de productos de 4.81 horas a 4.57 horas. Además, se experimentó un notable incremento en el porcentaje de disponibilidad del almacén, pasando del 4.65% al 7.75%, lo que representa un aumento del 66.7%. Desde una perspectiva económica, la implementación del sistema demostró ser altamente rentable, generando un ahorro significativo que se refleja en un Valor Actual Neto (VAN) de 8,613.86 soles y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 24.46%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).