Centro de educación básica regular Santiago Antúnez de Mayolo en Carabayllo

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis consiste en el diseño de un colegio público de nivel primaria y secundaria. Se ha considerado el análisis de déficit desde nivel nacional a zonal para concluir que la institución deberá ser desarrollada en el sector 3 del distrito de Carabayllo en Lima, Perú. Sumado a ello, la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Crisanto, Brunella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio
Institución Educativa
Carabayllo
Arquitectura
Diseño Arquitectónico
School
Educational Institution
Architecture
Architectural Design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis consiste en el diseño de un colegio público de nivel primaria y secundaria. Se ha considerado el análisis de déficit desde nivel nacional a zonal para concluir que la institución deberá ser desarrollada en el sector 3 del distrito de Carabayllo en Lima, Perú. Sumado a ello, la falta de infraestructura y la baja calidad que las instituciones de la zona presentaban se tomaron en cuenta para seguir con el objetivo de diseñar un proyecto educativo en dicho distrito. Asimismo, se ha realizado un estudio de la zona para reconocer el sitio más favorable para plantear la institución; así como el hecho de reconocer a los usuarios y sus necesidades; es en base a ello que se considera una programación arquitectónica que responda a las necesidades de los usuarios presentes. No obstante, para resolver este proyecto institucional en cuanto a características formales, funcionales y tecnológicas se plantean soluciones como sostenibilidad, dinamismo, paneles móviles, etc
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).