Colegio de Educación Básica Regular en Carabayllo
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la situación actual de la educación en el Perú y a su vez evalúa las zonas más críticas de Lima Metropolitana que necesiten dicho equipamiento desde un panorama general al especifico. Actualmente, está presente una propuesta de inversión pública llamada Escuelas Bicentena...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio educativo Estudiantes de inicial Primaria y secundaria Carabayllo Educational college Initial Primary and secondary school students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la situación actual de la educación en el Perú y a su vez evalúa las zonas más críticas de Lima Metropolitana que necesiten dicho equipamiento desde un panorama general al especifico. Actualmente, está presente una propuesta de inversión pública llamada Escuelas Bicentenario, resultado de la precariedad y falta de espacios educativos de calidad que fortalezca al sector educación para que se logre mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de una comunidad. Por lo tanto, se plantea como objetivo diseñar un Colegio de Educación Básica Regular en el distrito de Carabayllo con énfasis en la arquitectura permeable. Asimismo, se propone reforzar la conectividad entre arquitectura y usuario a través de la interacción entre el exterior y el interior tanto sonora, visual o física, con la finalidad de obtener consideraciones de diseño en cuanto a los aspectos de emplazamiento, forma, función y tecnología más apropiados y pertinentes para la intervención de los espacios educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).