Centro Escolar de Gestión Pública Básica Regular Inicial, Primaria y Secundaria en Santiago de Surco
Descripción del Articulo
En el Perú, la situación educativa es motivo de preocupación, Ministerio de Educación (MINEDU, 2021a) señala que los datos más recientes reflejan un panorama alarmante en este sector, evidenciando que incluso antes de la pandemia ya era urgente implementar medidas que mejoraran la calidad educativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684566 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684566 http://hdl.handle.net/10757/684566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura educativa Institución educativa Diseño arquitectónico para ambientes educativos Colegio Educational infrastructure Educational institution Architectural design for educational environments School https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En el Perú, la situación educativa es motivo de preocupación, Ministerio de Educación (MINEDU, 2021a) señala que los datos más recientes reflejan un panorama alarmante en este sector, evidenciando que incluso antes de la pandemia ya era urgente implementar medidas que mejoraran la calidad educativa y aseguraran un acceso equitativo para todos. De acuerdo con un censo educativo realizado en 2021, solo el 16.3% de las escuelas públicas contaban con las condiciones necesarias para ofrecer clases de manera adecuada. Para abordar este desafío, se puso en marcha el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario. Dentro de este contexto, el presente trabajo plantea la mejora de la infraestructura de la Institución Educativa N.° 7086 “Los Precursores”, ubicada en el distrito de Santiago de Surco, la cual abarca los niveles inicial, primaria y secundaria de gestión pública. El objetivo es diseñar espacios que cumplan con las normativas y estándares requeridos para instalaciones educativas. El enfoque principal del proyecto es responder a las necesidades arquitectónicas de la comunidad estudiantil de Santiago de Surco, priorizando la creación de ambientes funcionales que favorezcan el desarrollo de las actividades pedagógicas, una condición que actualmente no está garantizada en dicha institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).