Proyecto empresarial Dcídete asesoría vocacional online

Descripción del Articulo

El presente proyecto empresarial propone una perspectiva integral para la orientación vocacional considerando la tecnología y era del internet como elementos centrales, para que los jóvenes postulantes universitarios de cuarto y quinto de grado de secundaria puedan elegir su carrera profesional bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Fernández, Nataly Mirella, Salinas Sedano, Miriam Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Orientación vocacional
Internet en la educación
Estudiantes
Administración y Gerencia del Emprendimiento
Descripción
Sumario:El presente proyecto empresarial propone una perspectiva integral para la orientación vocacional considerando la tecnología y era del internet como elementos centrales, para que los jóvenes postulantes universitarios de cuarto y quinto de grado de secundaria puedan elegir su carrera profesional bajo la asesoría psicológica y de expertos profesionales de cada sector laboral, a través de una plataforma online. En el capítulo uno y dos, se presentará y analizará la idea del negocio. En el capítulo tres, se validará esta idea comprobando la aceptación de los compradores directos: los padres de familia, así como de los usuarios finales: los estudiantes. En el capítulo cuatro, se trazará el plan de marketing para el programa vocacional DCÍDETE, en base al mercado objetivo y potencial de crecimiento; asimismo, se desarrollará el diseño de producto, la estrategia de precios y de comunicación, así como el plan de ventas y la proyección de la demanda. En el capítulo cinco y seis, se abordarán temas operativos y organizacionales respectivamente, presentado los elementos claves del éxito del proyecto: la plataforma digital y el control en la fuerza de ventas, que será a través del call center. A continuación, en el capítulo siete se analizará el plan económico y financiero, demostrando en las proyecciones la rentabilidad del negocio, así como el análisis de los diversos escenarios al que está sujeto el proyecto. Finalmente, se presentará las conclusiones del proyecto demostrando que la propuesta desarrollada es altamente atractiva y rentable para socios e inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).