Tu pequeño constructor - TPC
Descripción del Articulo
El proyecto escogido tiene como nombre “Tu Pequeño Constructor” y utilizará las siglas TPC. Esta idea de negocio nace con la expectativa de cubrir una demanda insatisfecha del mercado peruano de juguetes alternativos el cual consta de construir estructuras con pequeños ladrillos hechos a base de arc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623436 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juguetes Aprendizaje Niños Creación de empresas Administración y Gerencia del Emprendimiento |
Sumario: | El proyecto escogido tiene como nombre “Tu Pequeño Constructor” y utilizará las siglas TPC. Esta idea de negocio nace con la expectativa de cubrir una demanda insatisfecha del mercado peruano de juguetes alternativos el cual consta de construir estructuras con pequeños ladrillos hechos a base de arcilla según un modelo pre establecido, el mismo que se podrá pintar, pegar y diseñar a su gusto. El valor agregado es que la estructura construida logrará ser apreciada y compartida en las redes sociales, además de añadir un foco led a la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).