Factores de un gobierno corporativo que afectan la gestión de una empresa familiar
Descripción del Articulo
Con el transcurrir de los años el número de empresas familiares (EF) ha ido en incremento a consecuencia de necesidades que deben ser atendidas, por ello el propósito de este trabajo de suficiencia profesional contribuye al análisis de los factores del gobierno corporativo (GC) que afectan la gestió...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667262 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas familiares Gobierno corporativo Gestión Factores Family businesses Corporate governance Management Factors http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Con el transcurrir de los años el número de empresas familiares (EF) ha ido en incremento a consecuencia de necesidades que deben ser atendidas, por ello el propósito de este trabajo de suficiencia profesional contribuye al análisis de los factores del gobierno corporativo (GC) que afectan la gestión de una EF. En el presente trabajo de investigación se ha aplicado el método cualitativo y explicativo para desarrollar y contrastar las diversas posturas de los distintos autores que aportan información relevante al tema. Asimismo, se ha determinado si el factor económico, la diversidad de género, la estructura del GC y la estructura de propiedad influyen en la gestión de las EF. En esta línea, se identificó que existe controversia, puesto que para algunos autores el factor económico resulta relevante al indicar la importancia de emplear una herramienta estratégica para el proceso de internacionalización; mientras que para otros es necesario aprovechar las oportunidades del mercado y disminuir las posibles amenazas para lograr la internacionalización. Además, con respecto a la diversidad de género, se comprobó si la participación femenina influye en la gestión de una organización familiar o si esta es indiferente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).