Gobierno Corporativo y Gestión de Crisis en la Empresa Familiar

Descripción del Articulo

En el 2020, se presentó la pandemia global a causa de la COVID-19, lo cual significó uno de los mayores desafíos para las economías globales incluidas las empresas familiares. Bajo ese contexto, muchas empresas familiares a nivel global se enfrentaron al desafío de aprender a reinventarse o desapare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Rejas, Jonathan Daniel, Castañeda Gutierrez, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno corporativo
Gestión de crisis
Empresas familiares
Corporate governance
Crisis management
Family businesses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el 2020, se presentó la pandemia global a causa de la COVID-19, lo cual significó uno de los mayores desafíos para las economías globales incluidas las empresas familiares. Bajo ese contexto, muchas empresas familiares a nivel global se enfrentaron al desafío de aprender a reinventarse o desaparecer en el proceso. Aquellas empresas familiares que no supieron adaptarse a este entorno cambiante fueron desapareciendo. Por su naturaleza, las empresas familiares tienden a ser más complejas pues, además de lidiar con los desafíos comunes del negocio, deben hacer frente a las demandas y los intereses de la familia propietaria. Sin embargo, también han demostrado ser organizaciones más longevas que aquellas empresas no familiares, dado que sus ventajas competitivas se relacionan directamente con su capacidad para la continuidad del negocio familiar, que les permite afrontar los estadios de crisis con éxito. Lo anterior debido a que este tipo de empresas basan su supervivencia a través de múltiples generaciones en el tiempo y su riqueza socioemocional. El presente trabajo comparte cinco prácticas de gobierno corporativo clave que adoptan las empresas familiares para superar los entornos de crisis: (i) La estructura de los órganos de gobierno; (ii) La independencia del directorio; (iii) La actividad del directorio; (iv) El tamaño del directorio; y (v) La dualidad del CEO. Esto les permite desarrollar sus ventajas competitivas para mantenerse activas en entornos de crisis y adaptarse con éxito. Todo ello basado en sus fuentes de aprendizajes pasados, su riqueza socioemocional y el destacado aporte del gobierno corporativo, para mantener alineado las estrategias de negocio con los intereses de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).