Mejora en la gestión del proceso de desarrollo de software de la agencia de marketing digital addconsulta

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe cómo se lleva a cabo la gestión del proceso de desarrollo de software de la agencia de marketing digital AddConsulta Perú, y como dicho proceso puede ser mejorado mediante el uso de la herramienta Bizagi, notación BPMN, la mejora continua a través de las buenas prácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Chavez, Natividad Alexander, Rubiños Matta, David Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/332307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/332307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora en la gestión del proceso
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe cómo se lleva a cabo la gestión del proceso de desarrollo de software de la agencia de marketing digital AddConsulta Perú, y como dicho proceso puede ser mejorado mediante el uso de la herramienta Bizagi, notación BPMN, la mejora continua a través de las buenas prácticas establecidas por CMMI y el uso de normas que sugieran la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en un producto Software, En la actualidad existen muchas instituciones de desarrollo de software que carecen de un modelo de proceso adecuado para la elaboración de sistemas de información, lo cual da como resultado contar con clientes insatisfechos, incrementar el esfuerzo de los recursos y generar un déficit para la empresa. El Objetivo del presente proyecto profesional es buscar un mecanismo, modelo o tecnología que permita mejorar la gestión del proceso de desarrollo de software que son atendidos por el área de tecnologías de la información. En el Capítulo I, mostraremos el análisis resultante del enfoque BPM, a través del uso de la notación BPMN y elaboración de diagramas utilizando la herramienta Bizagi. También, se mostrarán los resultados de la simulación de escenarios a fin de medir el impacto de las soluciones propuestas. En cuanto a los principales resultados, se espera mejorar el flujo del proceso, con el fin de reducir el excedente en horas de la culminación de los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).