La Influencia del Ángulo de Incidencia Sísmica en la Respuesta Estructural de Edificaciones de Sistema Dual con Irregularidad Torsional en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad, la norma de diseño sismorresistente E.030, indica un análisis sísmico sin la consideración de la bidireccionalidad y ángulo de incidencia. Este aspecto es de vital importancia debido a que a la hora de que se genera un sismo, las ondas sísmicas no necesariamente vienen en los mismo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ángulo de incidencia Edificaciones antisísmicas Estructura sísmica Angle of incidence Anti-seismic buildings Seismic structure http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, la norma de diseño sismorresistente E.030, indica un análisis sísmico sin la consideración de la bidireccionalidad y ángulo de incidencia. Este aspecto es de vital importancia debido a que a la hora de que se genera un sismo, las ondas sísmicas no necesariamente vienen en los mismos ejes ortogonales de la estructura, sino a un cierto ángulo de estas. Se analizó el efecto de la bidireccionalidad y ángulo de incidencia en el análisis sísmico de 6 estructuras de concreto armado con irregularidad torsional con disposición dual de diferentes niveles, mediante el uso del análisis dinámico modal (ADM) y el análisis tiempo historia lineal (ATHL). Para el análisis, se utilizó ángulos de incidencia cada 15°. Se hizo el uso de 8 registros sísmicos de igual tipo de falla y cercanos a la zona de estudio, estos fueron obtenidos de la red nacional de acelerógrafos del CISMID y del IGP. Finalmente, las respuestas obtenidas de ambos análisis se compararon de manera que se obtuvo el porcentaje de amplificación para cada uno de estas con las consideraciones de bidireccionalidad y ángulo de incidencia, se analizó la influencia del ángulo de incidencia en la torsión estructural de las edificaciones y se comparó con las normas internacionales para conocer la aproximación de sus resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).