Efectos de la bidireccionalidad sísmica en la respuesta de edificaciones escalonadas de concreto armado, mediante el Análisis Dinámico Modal Espectral (ADM) y el Análisis Tiempo Historia Lineal (ATHL), en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En un análisis sisimico tradicional, se considera principalmente la existencia de fuerzas sísmicas que actúan unidireccionalmente en dos o tres direcciones independientes, las cuales actúan en la estructura según su irregularidad en planta o altura. Sin embargo, se ha demostrado que la naturaleza de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudo Anaya, Harol Bressler, De La Cruz Herrera, Rodrigo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bidireccionalidad sísmica
Ángulo de incidencia
Geometría escalonada
Seismic bidirectionality
Angle of incidence
Stepwise geometry
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En un análisis sisimico tradicional, se considera principalmente la existencia de fuerzas sísmicas que actúan unidireccionalmente en dos o tres direcciones independientes, las cuales actúan en la estructura según su irregularidad en planta o altura. Sin embargo, se ha demostrado que la naturaleza del movimiento sísmico es errática, es decir, que las acciones sísmicas actúan en diferentes direcciones hacia la estructura y no necesariamente de manera independiente en los ejes principales. Por ello, un análisis sísmico debería considerar los efectos de bidireccionalidad sísmica sobre la edificación teniendo en cuenta un ángulo de incidencia real para cada solicitación sísmica, y de esta manera estimar las respuestas máximas de la estructura para un mejor diseño sismorresistente que comprenda mejor los efectos sísmicos reales. En el presente estudio, se analizó el efecto de la bidireccionalidad sísmica en las respuestas de 3 modelos estructurales con una geometría arquitectónica escalonada usando un Análisis Modal Espectral (AME) y un Análisis Lineal Tiempo Historia (ALTH), con ángulos de incidencia con incrementos cada 10°, de manera que se evidencie los efectos de la bidireccionalidad sísmica frente al unidireccional a través de las respuestas máximas de los modelos. Para el ALTH, se consideraron 3 registros sísmicos ocurridos en Lima-Perú en un tipo de suelo rígido obtenidos a través de la red acelerográfica nacional CISMID. Por consiguiente, las respuestas máximas se compararon con la respuesta del análisis unidireccional (ángulo 0°). Finalmente, en el análisis de resultados se destaca que la bidireccionalidad sísmica evidencia una variación considerable en las repuestas de la estructura, que fluctúa del 20% al 40% respecto al análisis unidireccional con el que usualmente se diseña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).