Sistema de búsqueda y comparación de documentos
Descripción del Articulo
El presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyect...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Sistemas Análisis de sistemas Diseño de sistemas Análisis automático de textos Recuperación de información Análisis y diseño de programas Estudio de casos Tesis |
| id |
UUPC_939e710f59bfe775a4929cb5f9c86478 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273717 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| title |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| spellingShingle |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos Castro Hidalgo, Miguel Ingeniería de Sistemas Análisis de sistemas Diseño de sistemas Análisis automático de textos Recuperación de información Análisis y diseño de programas Estudio de casos Tesis |
| title_short |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| title_full |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| title_fullStr |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| title_full_unstemmed |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| title_sort |
Sistema de búsqueda y comparación de documentos |
| author |
Castro Hidalgo, Miguel |
| author_facet |
Castro Hidalgo, Miguel Viale López, Javier Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Viale López, Javier Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosete, Alejandro Delgado, Martha D. Rosete, Alejandro Delgado, Martha D. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Hidalgo, Miguel Viale López, Javier Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas Análisis de sistemas Diseño de sistemas Análisis automático de textos Recuperación de información Análisis y diseño de programas Estudio de casos Tesis |
| topic |
Ingeniería de Sistemas Análisis de sistemas Diseño de sistemas Análisis automático de textos Recuperación de información Análisis y diseño de programas Estudio de casos Tesis |
| description |
El presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyectos de tesis y tesis sustentadas serán los documentos a analizar. La necesidad y actualidad del trabajo se puede sustentar desde dos puntos de vista: el empresarial y el educativo. En primer lugar, las empresas no cuentan con un sistema que les permita explotar la información contenida en documentos que se generan en sus diferentes procesos del negocio: publicaciones, artículos, Internet y libros. Desde el punto de vista educativo es importante realizar una investigación para crear una nueva herramienta que facilite la búsqueda de documentos, ya que esto servirá como desarrollo educativo y profesional. El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un sistema para facilitar la búsqueda de información inmersa en diversos documentos, realizando análisis de contenido de textos, con lo cual mejorará la administración de los documentos. En la primera parte de este documento se presentará los métodos del análisis automático del contenido textual, los de búsqueda que se realizan en Internet, y de otros métodos complementarios que ayudarán al desarrollo del sistema; luego se presenta el análisis de requerimientos, el modelado del negocio, el modelado del sistema y por último los experimentos desarrollados para determinar los métodos que permitan comparar documentos. Dentro de los resultados esperados más relevantes se pueden encontrar los siguientes: El sistema podrá ser una herramienta que permita explotar información que se encuentra en una variedad de documentos. El sistema permitirá un mayor control por parte de los profesores y alumnos en los temas de tesis desarrollados y por desarrollarse, ya que servirá para realizar consultas y búsquedas. El sistema será capaz de convertir el texto a una notación matemática que permita su posterior utilización en las comparaciones y búsquedas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:29Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:28:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273717 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/273717 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/1/MCastro.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/2/MCastro.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/7/MCastro.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/3/MCastro.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/5/MCastro.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/4/MCastro.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/11/MCastro.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/10/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7ad0a2f180d8de871bab306522247a7 32b0c7d7ab4ffb66649a596f2d3e7952 b34ca5c092fd1c5e55d5cfdd62fdaa6a 54945ce014e9ab41ee7d942376a2cb06 495183a3041b66c88d13d7573a64162c 7f1a9f8e3ba3448029c82ca49a4d46a4 18ff1d550f09a4eb041744f3a1dae6f0 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065261828898816 |
| spelling |
7807f896f61010d878d8894e7c284c78300789788cfd4e2d5815d59428b86bf1e033007807f896f61010d878d8894e7c284c78500789788cfd4e2d5815d59428b86bf1e03500Rosete, AlejandroDelgado, Martha D.Rosete, AlejandroDelgado, Martha D.787f0b028679199e8165c63bb6a59042-18e19461b15e5e1afd272eff3b356c0b6-1Castro Hidalgo, MiguelViale López, Javier Alberto2013-03-19T14:28:29Z2013-03-19T14:28:29Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273717El presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyectos de tesis y tesis sustentadas serán los documentos a analizar. La necesidad y actualidad del trabajo se puede sustentar desde dos puntos de vista: el empresarial y el educativo. En primer lugar, las empresas no cuentan con un sistema que les permita explotar la información contenida en documentos que se generan en sus diferentes procesos del negocio: publicaciones, artículos, Internet y libros. Desde el punto de vista educativo es importante realizar una investigación para crear una nueva herramienta que facilite la búsqueda de documentos, ya que esto servirá como desarrollo educativo y profesional. El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un sistema para facilitar la búsqueda de información inmersa en diversos documentos, realizando análisis de contenido de textos, con lo cual mejorará la administración de los documentos. En la primera parte de este documento se presentará los métodos del análisis automático del contenido textual, los de búsqueda que se realizan en Internet, y de otros métodos complementarios que ayudarán al desarrollo del sistema; luego se presenta el análisis de requerimientos, el modelado del negocio, el modelado del sistema y por último los experimentos desarrollados para determinar los métodos que permitan comparar documentos. Dentro de los resultados esperados más relevantes se pueden encontrar los siguientes: El sistema podrá ser una herramienta que permita explotar información que se encuentra en una variedad de documentos. El sistema permitirá un mayor control por parte de los profesores y alumnos en los temas de tesis desarrollados y por desarrollarse, ya que servirá para realizar consultas y búsquedas. El sistema será capaz de convertir el texto a una notación matemática que permita su posterior utilización en las comparaciones y búsquedas.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIngeniería de SistemasAnálisis de sistemasDiseño de sistemasAnálisis automático de textosRecuperación de informaciónAnálisis y diseño de programasEstudio de casosTesisSistema de búsqueda y comparación de documentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-18T17:45:14ZEl presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyectos de tesis y tesis sustentadas serán los documentos a analizar. La necesidad y actualidad del trabajo se puede sustentar desde dos puntos de vista: el empresarial y el educativo. En primer lugar, las empresas no cuentan con un sistema que les permita explotar la información contenida en documentos que se generan en sus diferentes procesos del negocio: publicaciones, artículos, Internet y libros. Desde el punto de vista educativo es importante realizar una investigación para crear una nueva herramienta que facilite la búsqueda de documentos, ya que esto servirá como desarrollo educativo y profesional. El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un sistema para facilitar la búsqueda de información inmersa en diversos documentos, realizando análisis de contenido de textos, con lo cual mejorará la administración de los documentos. En la primera parte de este documento se presentará los métodos del análisis automático del contenido textual, los de búsqueda que se realizan en Internet, y de otros métodos complementarios que ayudarán al desarrollo del sistema; luego se presenta el análisis de requerimientos, el modelado del negocio, el modelado del sistema y por último los experimentos desarrollados para determinar los métodos que permitan comparar documentos. Dentro de los resultados esperados más relevantes se pueden encontrar los siguientes: El sistema podrá ser una herramienta que permita explotar información que se encuentra en una variedad de documentos. El sistema permitirá un mayor control por parte de los profesores y alumnos en los temas de tesis desarrollados y por desarrollarse, ya que servirá para realizar consultas y búsquedas. El sistema será capaz de convertir el texto a una notación matemática que permita su posterior utilización en las comparaciones y búsquedas.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMCastro.pdfMCastro.pdfapplication/pdf3188561https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/1/MCastro.pdff7ad0a2f180d8de871bab306522247a7MD51true2083-01-01MCastro.docMCastro.docapplication/msword6247936https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/2/MCastro.doc32b0c7d7ab4ffb66649a596f2d3e7952MD52falseMCastro.epubMCastro.epubapplication/epub9385605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/7/MCastro.epubb34ca5c092fd1c5e55d5cfdd62fdaa6aMD57falseTEXT2083-01-01MCastro.doc.txtMCastro.doc.txtExtracted texttext/plain214861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/3/MCastro.doc.txt54945ce014e9ab41ee7d942376a2cb06MD53falseMCastro.pdf.txtMCastro.pdf.txtExtracted Texttext/plain240025https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/5/MCastro.pdf.txt495183a3041b66c88d13d7573a64162cMD55falseTHUMBNAIL2083-01-01MCastro.doc.jpgMCastro.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/4/MCastro.doc.jpg7f1a9f8e3ba3448029c82ca49a4d46a4MD54falseMCastro.pdf.jpgMCastro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/11/MCastro.pdf.jpg18ff1d550f09a4eb041744f3a1dae6f0MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273717/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_57800510757/273717oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737172025-07-20 18:58:38.978Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).