Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Otoya, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Análisis de sistemas
Sistemas de información administrativa
Establecimientos de enseñanza
Educación
Ingeniería de Software
Tesis
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener mayor cantidad de interesados. La evolución de la tecnología ha permitido a muchas instituciones educativas puedan solucionar los problemas de los procesos educativos utilizando sistemas de información que soporten todas las actividades de estos procesos. Sin embargo, muchas de estas herramientas poseen costos elevados y no están al alcance de la mayoria de instituciones educativas de nuestro país. En el Perú, no existen soluciones integradas que faciliten los procesos de medición del aprendizaje, admisión de alumnos, matrícula de alumnos, programación de actividades, etc. El enfoque que poseen los productos nacionales son soluciones de software aisladas sin integración y solamente estan enfocadas a actividades como facturación y contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).