Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas
Descripción del Articulo
Las instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sistemas Análisis de sistemas Sistemas de información administrativa Establecimientos de enseñanza Educación Ingeniería de Software Tesis |
id |
UUPC_70ea43352d07a50505745f9c5b5e7e82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273584 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
title |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
spellingShingle |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas Mayorga Otoya, Luis Diseño de sistemas Análisis de sistemas Sistemas de información administrativa Establecimientos de enseñanza Educación Ingeniería de Software Tesis |
title_short |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
title_full |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
title_fullStr |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
title_full_unstemmed |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
title_sort |
Sistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notas |
author |
Mayorga Otoya, Luis |
author_facet |
Mayorga Otoya, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayorga Otoya, Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de sistemas Análisis de sistemas Sistemas de información administrativa Establecimientos de enseñanza Educación Ingeniería de Software Tesis |
topic |
Diseño de sistemas Análisis de sistemas Sistemas de información administrativa Establecimientos de enseñanza Educación Ingeniería de Software Tesis |
description |
Las instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener mayor cantidad de interesados. La evolución de la tecnología ha permitido a muchas instituciones educativas puedan solucionar los problemas de los procesos educativos utilizando sistemas de información que soporten todas las actividades de estos procesos. Sin embargo, muchas de estas herramientas poseen costos elevados y no están al alcance de la mayoria de instituciones educativas de nuestro país. En el Perú, no existen soluciones integradas que faciliten los procesos de medición del aprendizaje, admisión de alumnos, matrícula de alumnos, programación de actividades, etc. El enfoque que poseen los productos nacionales son soluciones de software aisladas sin integración y solamente estan enfocadas a actividades como facturación y contabilidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:25:50Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:25:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273584 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273584 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/1/LMayorga.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/2/LMayorga.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/6/LMayorga.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/3/LMayorga.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/4/LMayorga.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/10/LMayorga.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/7/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/8/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/9/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dde0280b31a3fafb2940b2ff2d4d5e69 01829fdc8cbaf579ee0e52923e99870b 94bebc95f96aaf59c2ab76518e63836e e4126eed4eacc1396f6e4868411bc996 e6db899de7aaa75163008d0f06fb53c2 fb4c1b3f070c0c2da29937f2dc6b6201 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089339728920576 |
spelling |
70a8cf26f80c6416b59c6aefa7a9df70500Mayorga Otoya, Luis2013-03-19T14:25:50Z2013-03-19T14:25:50Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273584Las instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener mayor cantidad de interesados. La evolución de la tecnología ha permitido a muchas instituciones educativas puedan solucionar los problemas de los procesos educativos utilizando sistemas de información que soporten todas las actividades de estos procesos. Sin embargo, muchas de estas herramientas poseen costos elevados y no están al alcance de la mayoria de instituciones educativas de nuestro país. En el Perú, no existen soluciones integradas que faciliten los procesos de medición del aprendizaje, admisión de alumnos, matrícula de alumnos, programación de actividades, etc. El enfoque que poseen los productos nacionales son soluciones de software aisladas sin integración y solamente estan enfocadas a actividades como facturación y contabilidad.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasAnálisis de sistemasSistemas de información administrativaEstablecimientos de enseñanzaEducaciónIngeniería de SoftwareTesisSistema integrado de gestión académica : subsistema de administración de notasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2018-06-23T04:33:54ZLas instituciones educativas necesitan medir el aprendizaje de los alumnos en términos de los logros asociados a un área específica del conocimiento. De esta forma las instituciones educativas se ven beneficiadas por el nivel de competencia que poseen sus alumnos y que permitirá a su vez obtener mayor cantidad de interesados. La evolución de la tecnología ha permitido a muchas instituciones educativas puedan solucionar los problemas de los procesos educativos utilizando sistemas de información que soporten todas las actividades de estos procesos. Sin embargo, muchas de estas herramientas poseen costos elevados y no están al alcance de la mayoria de instituciones educativas de nuestro país. En el Perú, no existen soluciones integradas que faciliten los procesos de medición del aprendizaje, admisión de alumnos, matrícula de alumnos, programación de actividades, etc. El enfoque que poseen los productos nacionales son soluciones de software aisladas sin integración y solamente estan enfocadas a actividades como facturación y contabilidad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLMayorga.pdfLMayorga.pdfapplication/pdf3280176https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/1/LMayorga.pdfdde0280b31a3fafb2940b2ff2d4d5e69MD51true2083-01-01LMayorga.docxLMayorga.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4553409https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/2/LMayorga.docx01829fdc8cbaf579ee0e52923e99870bMD52falseLMayorga.epubLMayorga.epubapplication/epub5181557https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/6/LMayorga.epub94bebc95f96aaf59c2ab76518e63836eMD56falseTEXT2083-01-01LMayorga.docx.txtLMayorga.docx.txtExtracted texttext/plain178103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/3/LMayorga.docx.txte4126eed4eacc1396f6e4868411bc996MD53falseLMayorga.pdf.txtLMayorga.pdf.txtExtracted Texttext/plain181979https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/4/LMayorga.pdf.txte6db899de7aaa75163008d0f06fb53c2MD54falseTHUMBNAILLMayorga.pdf.jpgLMayorga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33361https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/10/LMayorga.pdf.jpgfb4c1b3f070c0c2da29937f2dc6b6201MD510falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/7/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD57falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/8/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273584/9/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falseCONVERTED2_59058110757/273584oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735842025-07-20 18:58:41.431Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).