Sistema de asesoría de carrera
Descripción del Articulo
En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presen...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sistemas Desarrollo de software Sistemas de información Sistemas de información administrativa Educación Establecimientos de enseñanza Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Software Tesis |
Sumario: | En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presenta dos promedios ponderados continuos desaprobados o tres promedios ponderados desaprobados alternos, se dice que este alumno se encuentra en riesgo académico. El Área de Orientación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece servicios de asesoría para los alumnos que se encuentren en situación de riesgo académico o si es que tienen algún problema personal que impidan seguir normalmente con sus estudios y requieren de algún tipo de apoyo. Dicha área cuenta con un grupo de asesores por cada carrera que existe en la UPC para atender a los alumnos que estén o no en riesgo. Las asesorías brindadas por los asesores son personales y para hacer seguimiento a la labor de los asesores y el estado de los alumnos asesorados, el Área de Orientación solicitó a los asesores que registren sus atenciones. Las sesiones de asesoría fueron registradas en archivos de Excel que recopila el Área de Orientación para elaborar sus reportes. Sin embargo, este proceso de seguimiento presenta algunas limitantes, ya que no resulta segura ni la confidencialidad ni la integridad de la información que se maneja en él, pudiendo generar resultados erróneos, caer en pérdida de información o no disponer de la misma cuando se es requerido. Para mejorar el proceso de seguimiento y registro de asesoría se implementó una aplicación Web que pueda ser accedido desde cualquier computadora con acceso a Internet. Al sistema implementado se le dio como nombre Sistema de Asesoría de Carrera (SIAC) y presenta además una solución de inteligencia de negocios implementada en un Datamart que almacena la información histórica del sistema de asesoría de carrera para no se pierda la data en el tiempo y se facilite la emisión de reportes históricos. Este Datamart es consumido en el módulo de reportes del sistema, el cual es accedido por el personal del Área de Orientación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).