Sistema de asesoría de carrera

Descripción del Articulo

En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trisoglio Carrión, Renzo Carmine Vittorio, Ugarelli Denegri, Renzo Giovanni, Hijar Zevallos, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Desarrollo de software
Sistemas de información
Sistemas de información administrativa
Educación
Establecimientos de enseñanza
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_8f06255b589b7367aa437cedaf94ee97
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273644
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de asesoría de carrera
title Sistema de asesoría de carrera
spellingShingle Sistema de asesoría de carrera
Trisoglio Carrión, Renzo Carmine Vittorio
Diseño de sistemas
Desarrollo de software
Sistemas de información
Sistemas de información administrativa
Educación
Establecimientos de enseñanza
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Sistema de asesoría de carrera
title_full Sistema de asesoría de carrera
title_fullStr Sistema de asesoría de carrera
title_full_unstemmed Sistema de asesoría de carrera
title_sort Sistema de asesoría de carrera
author Trisoglio Carrión, Renzo Carmine Vittorio
author_facet Trisoglio Carrión, Renzo Carmine Vittorio
Ugarelli Denegri, Renzo Giovanni
Hijar Zevallos, Giancarlo
author_role author
author2 Ugarelli Denegri, Renzo Giovanni
Hijar Zevallos, Giancarlo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumbiauca Muñante, Luis Felipe
Chumbiauca Muñante, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Trisoglio Carrión, Renzo Carmine Vittorio
Ugarelli Denegri, Renzo Giovanni
Hijar Zevallos, Giancarlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistemas
Desarrollo de software
Sistemas de información
Sistemas de información administrativa
Educación
Establecimientos de enseñanza
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
topic Diseño de sistemas
Desarrollo de software
Sistemas de información
Sistemas de información administrativa
Educación
Establecimientos de enseñanza
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
description En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presenta dos promedios ponderados continuos desaprobados o tres promedios ponderados desaprobados alternos, se dice que este alumno se encuentra en riesgo académico. El Área de Orientación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece servicios de asesoría para los alumnos que se encuentren en situación de riesgo académico o si es que tienen algún problema personal que impidan seguir normalmente con sus estudios y requieren de algún tipo de apoyo. Dicha área cuenta con un grupo de asesores por cada carrera que existe en la UPC para atender a los alumnos que estén o no en riesgo. Las asesorías brindadas por los asesores son personales y para hacer seguimiento a la labor de los asesores y el estado de los alumnos asesorados, el Área de Orientación solicitó a los asesores que registren sus atenciones. Las sesiones de asesoría fueron registradas en archivos de Excel que recopila el Área de Orientación para elaborar sus reportes. Sin embargo, este proceso de seguimiento presenta algunas limitantes, ya que no resulta segura ni la confidencialidad ni la integridad de la información que se maneja en él, pudiendo generar resultados erróneos, caer en pérdida de información o no disponer de la misma cuando se es requerido. Para mejorar el proceso de seguimiento y registro de asesoría se implementó una aplicación Web que pueda ser accedido desde cualquier computadora con acceso a Internet. Al sistema implementado se le dio como nombre Sistema de Asesoría de Carrera (SIAC) y presenta además una solución de inteligencia de negocios implementada en un Datamart que almacena la información histórica del sistema de asesoría de carrera para no se pierda la data en el tiempo y se facilite la emisión de reportes históricos. Este Datamart es consumido en el módulo de reportes del sistema, el cual es accedido por el personal del Área de Orientación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:41Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273644
url http://hdl.handle.net/10757/273644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/1/GHijar.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/2/GHijar.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/6/GHijar.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/3/GHijar.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/4/GHijar.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/5/GHijar.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/7/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/8/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/9/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dad703b6ad65ae8e95bc7953841ab8b
93768f3b7cb32b32f5358a644798f719
0bc180df4e910f0a13d18d07b477e5f5
28cfa9f7f6fc70e293c85d4442338f93
539610048a5906fda8593ef767e012e3
aed60dea11e7d18465f96f07a8c2338c
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089346757525504
spelling 3ef17da18a6f6d45e6b1de3cb9059cdd3ef17da18a6f6d45e6b1de3cb9059cdd500Chumbiauca Muñante, Luis FelipeChumbiauca Muñante, Luis Felipe97883378ccb0cea0275966b2ed5e8a8c-1ad7688e350b708183896f95542c5ca7b-14f9617d0cada7ac42934f9d511a16ec6-1Trisoglio Carrión, Renzo Carmine VittorioUgarelli Denegri, Renzo GiovanniHijar Zevallos, Giancarlo2013-03-19T14:27:41Z2013-03-19T14:27:41Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273644En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presenta dos promedios ponderados continuos desaprobados o tres promedios ponderados desaprobados alternos, se dice que este alumno se encuentra en riesgo académico. El Área de Orientación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece servicios de asesoría para los alumnos que se encuentren en situación de riesgo académico o si es que tienen algún problema personal que impidan seguir normalmente con sus estudios y requieren de algún tipo de apoyo. Dicha área cuenta con un grupo de asesores por cada carrera que existe en la UPC para atender a los alumnos que estén o no en riesgo. Las asesorías brindadas por los asesores son personales y para hacer seguimiento a la labor de los asesores y el estado de los alumnos asesorados, el Área de Orientación solicitó a los asesores que registren sus atenciones. Las sesiones de asesoría fueron registradas en archivos de Excel que recopila el Área de Orientación para elaborar sus reportes. Sin embargo, este proceso de seguimiento presenta algunas limitantes, ya que no resulta segura ni la confidencialidad ni la integridad de la información que se maneja en él, pudiendo generar resultados erróneos, caer en pérdida de información o no disponer de la misma cuando se es requerido. Para mejorar el proceso de seguimiento y registro de asesoría se implementó una aplicación Web que pueda ser accedido desde cualquier computadora con acceso a Internet. Al sistema implementado se le dio como nombre Sistema de Asesoría de Carrera (SIAC) y presenta además una solución de inteligencia de negocios implementada en un Datamart que almacena la información histórica del sistema de asesoría de carrera para no se pierda la data en el tiempo y se facilite la emisión de reportes históricos. Este Datamart es consumido en el módulo de reportes del sistema, el cual es accedido por el personal del Área de Orientación.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasDesarrollo de softwareSistemas de informaciónSistemas de información administrativaEducaciónEstablecimientos de enseñanzaIngeniería de SistemasIngeniería de SoftwareTesisSistema de asesoría de carrerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEn la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se dice que un alumno se encuentra en condición de riesgo académico cuando debido a su bajo rendimiento académico se encuentra al borde de ser dado de baja de la universidad; es decir, si un alumno ha desaprobado dos a más veces una asignatura, presenta dos promedios ponderados continuos desaprobados o tres promedios ponderados desaprobados alternos, se dice que este alumno se encuentra en riesgo académico. El Área de Orientación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece servicios de asesoría para los alumnos que se encuentren en situación de riesgo académico o si es que tienen algún problema personal que impidan seguir normalmente con sus estudios y requieren de algún tipo de apoyo. Dicha área cuenta con un grupo de asesores por cada carrera que existe en la UPC para atender a los alumnos que estén o no en riesgo. Las asesorías brindadas por los asesores son personales y para hacer seguimiento a la labor de los asesores y el estado de los alumnos asesorados, el Área de Orientación solicitó a los asesores que registren sus atenciones. Las sesiones de asesoría fueron registradas en archivos de Excel que recopila el Área de Orientación para elaborar sus reportes. Sin embargo, este proceso de seguimiento presenta algunas limitantes, ya que no resulta segura ni la confidencialidad ni la integridad de la información que se maneja en él, pudiendo generar resultados erróneos, caer en pérdida de información o no disponer de la misma cuando se es requerido. Para mejorar el proceso de seguimiento y registro de asesoría se implementó una aplicación Web que pueda ser accedido desde cualquier computadora con acceso a Internet. Al sistema implementado se le dio como nombre Sistema de Asesoría de Carrera (SIAC) y presenta además una solución de inteligencia de negocios implementada en un Datamart que almacena la información histórica del sistema de asesoría de carrera para no se pierda la data en el tiempo y se facilite la emisión de reportes históricos. Este Datamart es consumido en el módulo de reportes del sistema, el cual es accedido por el personal del Área de Orientación.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALGHijar.pdfGHijar.pdfapplication/pdf8021683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/1/GHijar.pdf7dad703b6ad65ae8e95bc7953841ab8bMD51true2083-01-01GHijar.docxGHijar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13089426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/2/GHijar.docx93768f3b7cb32b32f5358a644798f719MD52falseGHijar.epubGHijar.epubapplication/epub11739512https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/6/GHijar.epub0bc180df4e910f0a13d18d07b477e5f5MD56falseTEXT2083-01-01GHijar.docx.txtGHijar.docx.txtExtracted texttext/plain281117https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/3/GHijar.docx.txt28cfa9f7f6fc70e293c85d4442338f93MD53falseGHijar.pdf.txtGHijar.pdf.txtExtracted Texttext/plain401901https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/4/GHijar.pdf.txt539610048a5906fda8593ef767e012e3MD54falseTHUMBNAILGHijar.pdf.jpgGHijar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1517https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/5/GHijar.pdf.jpgaed60dea11e7d18465f96f07a8c2338cMD55falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/7/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD57falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/8/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273644/9/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falseCONVERTED2_59055010757/273644oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736442025-07-20 18:58:41.635Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.928188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).