Sistema de gestión de presupuestos para proyectos (SGPP)

Descripción del Articulo

Para poder llevar a cabo un proyecto es necesario llevar la gestión del mismo a nivel de muchas facetas. Esto es gestionar a nivel de recursos humanos, económicos, de tiempo y también administrar las negociaciones con todas las partes involucradas en el mismo. La Universidad Católica “Sedes Sapienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrico Olaechea, Christian Juan Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/312768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/312768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de información administrativa
Desarrollo de software
Arquitectura de software
Presupuesto
Universidades privadas
Ingeniería de Software
Tesis
Descripción
Sumario:Para poder llevar a cabo un proyecto es necesario llevar la gestión del mismo a nivel de muchas facetas. Esto es gestionar a nivel de recursos humanos, económicos, de tiempo y también administrar las negociaciones con todas las partes involucradas en el mismo. La Universidad Católica “Sedes Sapientae” tiene entre sus funciones promover proyectos de diversa índole que apoyen de una forma consistente la investigación y el desarrollo. La Oficina de Planeamiento y Control de Gestión de la UCSS tiene como función gestionar los recursos económicos de los proyectos de los que la universidad es partícipe. Dado que la información que la universidad lleva de cada proyecto está descentralizada y los procesos de llevarlos a cabo son repetitivos se propuso una solución de software para mejorar la eficiencia de la oficina. Es así que se propone el Sistema de Gestión de Presupuestos para Proyectos para poder ayudar a centralizar toda la información de los presupuestos y mejorar la eficiencia del proceso de control de presupuestos. El enfoque del proyecto está centrado en crear una solución software que permita dar soporte a los procesos de gestión de presupuestos de la Oficina de Planeamiento y Control de Gestión. Para conseguirlo se tuvo previsto formalizar el proceso de gestión de presupuestos para tener mayor conocimiento del proceso y como sistematizarlo. Luego se pasó a crear la solución software en sí, la cual consistía en crear funcionalidades para gestionar información de presupuestos, ingresos reales y gastos reales, así como de entidades relacionadas con esta información (Entidades financiadoras, unidades de ejecución entre otras). Por último, se tiene el despliegue de la solución en servidores para demostrar las funcionalidades al cliente y así obtener aprobación del mismo. Actualmente se ha conseguido aprobación en la formalización de procesos y el desarrollo del software de la empresa QA, la constancia de despliegue exitoso por parte de la empresa IT-Expert que brindo los servidores y la aceptación del cliente para con el producto software y la documentación de procesos. Bajo estos indicadores, el proyecto terminó con el cumplimiento de los objetivos previamente mencionados, la satisfacción del cliente con el producto resultante y lo que este buscaba demostrar al final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).