Sistema de búsqueda y comparación de documentos

Descripción del Articulo

El presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Hidalgo, Miguel, Viale López, Javier Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273717
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Análisis automático de textos
Recuperación de información
Análisis y diseño de programas
Estudio de casos
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo se orienta a la investigación de cómo realizar análisis automático de texto por computadora y sobre métodos de búsqueda. Los resultados de esta investigación serán implementados en un sistema de búsqueda de documentos para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los proyectos de tesis y tesis sustentadas serán los documentos a analizar. La necesidad y actualidad del trabajo se puede sustentar desde dos puntos de vista: el empresarial y el educativo. En primer lugar, las empresas no cuentan con un sistema que les permita explotar la información contenida en documentos que se generan en sus diferentes procesos del negocio: publicaciones, artículos, Internet y libros. Desde el punto de vista educativo es importante realizar una investigación para crear una nueva herramienta que facilite la búsqueda de documentos, ya que esto servirá como desarrollo educativo y profesional. El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar un sistema para facilitar la búsqueda de información inmersa en diversos documentos, realizando análisis de contenido de textos, con lo cual mejorará la administración de los documentos. En la primera parte de este documento se presentará los métodos del análisis automático del contenido textual, los de búsqueda que se realizan en Internet, y de otros métodos complementarios que ayudarán al desarrollo del sistema; luego se presenta el análisis de requerimientos, el modelado del negocio, el modelado del sistema y por último los experimentos desarrollados para determinar los métodos que permitan comparar documentos. Dentro de los resultados esperados más relevantes se pueden encontrar los siguientes:  El sistema podrá ser una herramienta que permita explotar información que se encuentra en una variedad de documentos.  El sistema permitirá un mayor control por parte de los profesores y alumnos en los temas de tesis desarrollados y por desarrollarse, ya que servirá para realizar consultas y búsquedas.  El sistema será capaz de convertir el texto a una notación matemática que permita su posterior utilización en las comparaciones y búsquedas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).