La compra de valor y su relación con la compra por impulso y la satisfacción del cliente dentro del sector de productos orgánicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca entender la relación de las variables Compra por impulso, Compra de valor y Satisfacción del cliente. Todo esto dentro de la categoría de productos orgánicos, los cuales son alimentos que han sido producidos sin productos químicos ni pesticidas. Explica la relación en cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Illescas, Fernanda, Villafuerte Nisa, Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compra por impulso
Compra de valor
Satisfacción del cliente
Valor de compra hedónico
Valor de compra utilitario
Experiencia de compra
Productos orgánicos
Impulse buying
Purchase of value
Customer satisfaction
Hedonic purchase value
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca entender la relación de las variables Compra por impulso, Compra de valor y Satisfacción del cliente. Todo esto dentro de la categoría de productos orgánicos, los cuales son alimentos que han sido producidos sin productos químicos ni pesticidas. Explica la relación en cuanto a que es posible que una compra por impulso crea un valor en la compra final del consumidor y genere una satisfacción al mismo. En primer lugar, la compra por impulso hace referencia a una compra no planificada, la cual se ve intensificada por los sentimientos de deseo y placer. Los estímulos que genera el punto de venta y los factores internos del consumidor son clave para crear esa situación espontánea. Por otro lado, en cuanto a la variable de compra de valor, se puede afirmar que es la percepción del usuario que recibe en el proceso de compra. Ésta está conectada directamente con el valor de compra hedónico, el cual se define como el comportamiento de consumo que busca la felicidad y también con el valor de compra utilitario, el cual se considera una tarea ardua, que minimiza el esfuerzo invertido. Por último, la variable de satisfacción del cliente, nace a partir del resultado posterior a la realización de una compra percibida por el consumidor y también la experiencia dentro del punto de venta las cuales son un factor que influye en las intenciones de compras futuras y un sentimiento positivo hacia la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).