La influencia del odio a la marca y el perdón del cliente en el boca a boca negativo y la intención de recompra en los operadores de redes móviles

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la importancia del impacto en el consumidor luego de una mala experiencia en las empresas de operadores de redes móviles y su relación con el odio a la marca, el perdón del cliente, el boca a boca negativo y la intención de recompra. Se destaca que las fallas en el servicio gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Anto, Lucía Alessandra, Moya Taipe, Rosely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odio a la marca
Boca a boca negativo
Perdón del cliente
Intención de recompra
Brand hate
Negative word of mouth
Customer forgiveness
Repurchase intent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la importancia del impacto en el consumidor luego de una mala experiencia en las empresas de operadores de redes móviles y su relación con el odio a la marca, el perdón del cliente, el boca a boca negativo y la intención de recompra. Se destaca que las fallas en el servicio generan experiencias negativas, propiciando el desarrollo de un intenso odio a la marca por parte de los consumidores insatisfechos. Este odio se manifiesta a través del boca a boca negativo, que incluye comentarios desfavorables y críticas compartidas en entornos presenciales y digitales. El concepto de perdón del cliente emerge como un elemento clave para mitigar el odio a la marca, reduciendo la propensión al boca a boca negativo. Este acto interno de renunciar a la venganza contribuye a la restauración de la relación con la marca y, en consecuencia, se vincula positivamente con la intención de recompra. La investigación se justifica por la escasez de estudios sobre el odio a la marca, especialmente en el contexto de operadores de redes móviles. Además, se subraya la necesidad de distinguir entre producto y servicio en la investigación sobre este fenómeno. Se propone un modelo de investigación que será evaluado mediante un diseño cuantitativo y transversal, utilizando encuestas en línea y el modelo de SEM para analizar las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).