Representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo
Descripción del Articulo
La presente investigación busca describir las representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo. Se trabajó mediante la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico con 4 parejas casadas heterosexuales entre 28 y 38 años que tuvieran entre 3 y 8 meses de embar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624771 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representaciones mentales Paternidad Relaciones humanas Embarazo Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La presente investigación busca describir las representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo. Se trabajó mediante la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico con 4 parejas casadas heterosexuales entre 28 y 38 años que tuvieran entre 3 y 8 meses de embarazo del primer hijo. El instrumento utilizado fue una entrevista individual semi-estructurada con la que se pudo recoger la información. Los resultados mostraron que para los participantes la construcción de las representaciones mentales de paternidad suceden en un espacio mental, dado que aún no ha nacido el bebé, no han vivido la experiencia en sí misma, por lo que se trata de una representación en construcción. Es así que dentro del discurso emergen tres grandes ejes tanto para hombres como para las mujeres, donde el hablar de paternidad evoca la historia de la paternidad y de la pareja, la cual incluye la planificación. Además, forma parte de sus representaciones el significado que adquiere ese primer hijo y el significado del embarazo desde la visión de ellos y la visión de ellas. Finalmente, las representaciones mentales incluyen los roles que los hombres creen que deben asumir como futuros padres y los roles que las mujeres creen que sus esposos deberían asumir como futuros padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).