Representaciones mentales de la familia en adolescentes con padres divorciados en Lima
Descripción del Articulo
El porcentaje de divorcios ha incrementado significativamente en los últimos años. Así también, La cantidad de hijos que deben adaptarse a una nueva situación familiar, a una crisis o cambio que se genera a raiz de la ruptura matrimonial de los progenitores. En muchos casos, estos hijos son adolesce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Representaciones mentales Relaciones humanas Desarrollo emocional Divorcio Adolescentes Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El porcentaje de divorcios ha incrementado significativamente en los últimos años. Así también, La cantidad de hijos que deben adaptarse a una nueva situación familiar, a una crisis o cambio que se genera a raiz de la ruptura matrimonial de los progenitores. En muchos casos, estos hijos son adolescentes, y tienen, al mismo tiempo, que realizar las tareas que implica su etapa evolutiva. Autores plantean que la situación de divorcio suele ser un factor de riesgo para la salud de los miembros que conforman la familia. Fue utilizada una aproximación cualitativa fenomenológica interpretativa para conocer cuál es el significado que atribuyen los adolescentes a la familia, luego de haber transitado la ruptura matrimonial de sus padres. Para ello se realizó una entrevista semi- estructurada a ocho participantes con edades entre 13 y 19, encontrándose lo siguiente. Lo que para ellos significa una “familia”, coincide con el deseo de la familia que ellos quieren formar. Han representado la noticia del divorcio como algo que les fue escondido, inesperado, y particularmente difícil. Desearían haber sido informados acerca del suceso. Ocurre una resignificación de los vínculos con cada uno de los padres a raíz de la nueva composición familiar. Los roles que desempeña cada miembro de la familia sufren algunos cambios: suele ser el hermano mayor, quien adopta el rol de autoridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).