Representaciones mentales de paternidad en parejas con hijos en edad preescolar
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir, desde la teoría psicoanalítica, las representaciones mentales de paternidad en parejas con hijos entre los dos y cinco años que asisten a un centro infantil de desarrollo físico, cognitivo y socio emocional. Se realizó un estudio cualitativo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representaciones mentales Figura paterna Paternidad Rol paterno Niño en edad preescolar Mental representations Father figure Fatherhood Paternal role Preschooler http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir, desde la teoría psicoanalítica, las representaciones mentales de paternidad en parejas con hijos entre los dos y cinco años que asisten a un centro infantil de desarrollo físico, cognitivo y socio emocional. Se realizó un estudio cualitativo con un diseño fenomenológico, utilizando una entrevista semiestructurada como instrumento. Los participantes fueron seis parejas de madres y padres, profesionales con mínimo un año de casados. Se halló que los participantes, en base a sus experiencias tempranas, desean que el padre esté presente y sea guía de sus hijos; la paternidad es un aprendizaje continuo y se va transformando a partir de las experiencias con sus hijos y sus parejas. Se concluye que actualmente hay una mayor participación de los hombres en la crianza siendo los hijos eje central de su vida; sin embargo, los roles de género tradicionales aún se mantienen vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).