Representaciones mentales de la figura paterna en un grupo de padres jóvenes limeños

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó describir desde un marco teórico psicoanalítico, la construcción de las representaciones mentales de la figura paterna en un grupo de padres jóvenes limeños. Se realizó a partir del método cualitativo y diseño fenomenológico. Los participantes fueron 5 varones limeños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Morán, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones mentales
Figura paterna
Padres jóvenes
Ambivalencia
Rol paterno
Idealización
Mental representations
Father figure
Young fathers
Ambivalence
Paternal role
Idealization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó describir desde un marco teórico psicoanalítico, la construcción de las representaciones mentales de la figura paterna en un grupo de padres jóvenes limeños. Se realizó a partir del método cualitativo y diseño fenomenológico. Los participantes fueron 5 varones limeños con edades entre 23 y 27 años, pertenecientes al nivel socioeconómico C. Los datos se recolectaron a partir de un instrumento: una entrevista semi-estructurada a profundidad. Los resultados se organizaron desde un análisis temático inductivo con sub temas emergentes y permitieron hallar que sus representaciones mentales de la figura paterna presentan 3 temas principales. El primer tema es “Mi padre: amor y deuda”, en el cual se observan los sentimientos ambivalentes hacia sus padres traducidos en idealización y reclamos; el segundo tema es “La figura paterna como autoridad y ley”, donde se aprecia la dificultad de definir el rol de un padre que pone límites a sus hijos; y el tercer tema es “Mi propia experiencia de paternidad”, que muestra el deseo de los participantes por ser buenos padres tomando de referencia a sus propios padres y a la vez querer ser mejores que ellos. El hallazgo central del estudio permitió observar que las representaciones mentales de la figura paterna se sostienen en la ambivalencia de los participantes respecto al vínculo con sus padres, asimismo, necesitaron idealizar al padre en la necesidad de tener un referente para ellos poder ejercer una paternidad deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).