Plataforma Integral de Intranet con CMS para la Centralización de Procesos, Comunicación y Formación en el Entorno Empresarial
Descripción del Articulo
El objetivo general del proyecto consiste en optimizar la centralización de información, comunicación y desarrollo formativo con la finalidad de mejorar la productividad de los colaboradores de la organización. En el planteamiento de esta investigación se logró identificar que el problema es la cent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LMS CMS Cloud Infraestructura TI ERP On premises IT Infrastructure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo general del proyecto consiste en optimizar la centralización de información, comunicación y desarrollo formativo con la finalidad de mejorar la productividad de los colaboradores de la organización. En el planteamiento de esta investigación se logró identificar que el problema es la centralización de la información, comunicación y el deficiente desarrollo formativo debido a las diferentes plataformas que posee la organización e implicando mayor tiempo empleado para los diferentes trámites internos de la organización. Se planteó que, para mejorar la productividad de los trabajadores se necesitaba de una plataforma que centraliza los procesos mencionados. La metodología SCRUM fue aplicada es este proyecto porque permite implementar procesos en tiempos cortos. Adicionalmente se trabajó la arquitectura empresarial para identificar los procesos y las aplicaciones que están involucradas. Se utilizaron diagramas C4 para definir las diferentes interfaces del sistema. Mediante la técnica de encuestas que poseen un cuestionario con una puntuación que permite validar la aprobación de los 5 expertos que revisaron el sistema. Los resultados de las encuestas demostraron que el sistema cumple de manera exitosa en términos de seguridad, rendimiento, colaboración, usabilidad y formación. La conclusión principal fue un eficiente desarrollo basado en mejoras continuas con la aplicación de herramientas que permitan entender la relación de las interfaces, procesos y aplicaciones que interactúan con el sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).