Cosmética Natural Care

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata acerca de la viabilidad del modelo de negocio Natural Care que es una línea de cosmética natural compuesto por jabón líquido, tónico exfoliante, crema facial y crema corporal para el cuidado de la piel que son elaboradas a base de plantas, frutos y cereales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrate Paredes, Julio Andre Joseph, Hidalgo Barzola, Cinthia Sandy, Llerena Lazo, Carol Lorena, Mendoza Quiliche, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos
Piel
Productos vegetales
Productos naturales
Desarrollo de productos
Lima (Lima, Perú)
Administración de Empresas
Negocios Internacionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata acerca de la viabilidad del modelo de negocio Natural Care que es una línea de cosmética natural compuesto por jabón líquido, tónico exfoliante, crema facial y crema corporal para el cuidado de la piel que son elaboradas a base de plantas, frutos y cereales oriundos del Perú, que contienen propiedades: antioxidante, colágeno y omega, libre de parabenos. Por tal motivo, se realizó un estudio de mercado en el segmento de consumidores que son mujeres de la generación Millennial de 25 a 39 años de edad del NSE A, B y C que residen en los distritos de la zona 7 de Lima Metropolitana, quienes afirmaron que la cosmética convencional tiene componentes químicos, por ello, si estarían dispuestas a usar cosmética 100% natural porque les genera mayor confianza para el cuidado y salud de su piel. Además, según los resultados de la investigación se obtuvo que el mercado meta es de 8,533 mujeres dispuesta a comprar los productos Natural Care con una frecuencia de 2 veces al mes, lo cual, indica que el negocio tiene oportunidades de desarrollo y crecimiento a nivel local y regional, ya que en Latinoamérica está en crecimiento la tendencia de consumo de productos naturales para el cuidado de la piel. Por tal motivo, se necesita una inversión de 78,556 soles para el financiamiento del proyecto, lo cual, se tiene planificado financiar el 50% con capital propio y el otro 50% apalancarse con deuda proveniente de un capital externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).