Exportación Completada — 

El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales

Descripción del Articulo

Para las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas virtuales
Administración de procesos
Desarrollo de software
Carreras universitarias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:Para las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores prácticas que el modelo indica en los talleres de proyecto de tesis de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En los siguientes capítulos se analiza la aplicación del MoProSoft en los talleresempresas de estas carreras, donde se resalta en base a la experiencia las responsabilidades a establecer para las gestiones de los talleres. Además, se otorga una propuesta clara y real según el ritmo y esquemas de trabajo que requieren ser adecuados para un óptimo desarrollo de proyectos profesionales. Finalmente, se aclaran las compromisos sobre la consultoría a las empresas para la implementación del MoProSoft de acuerdo a sus necesidades, tanto grupales e individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).