El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales

Descripción del Articulo

Para las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas virtuales
Administración de procesos
Desarrollo de software
Carreras universitarias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
id UUPC_92aba8b9d3ce641d545ae95fa47b9c9a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273734
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
title El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
spellingShingle El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
Empresas virtuales
Administración de procesos
Desarrollo de software
Carreras universitarias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
title_short El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
title_full El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
title_fullStr El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
title_full_unstemmed El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
title_sort El Modelo de MoProSoft en las empresas virtuales
author Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
author_facet Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cambiaso Rosingana, Dante Carmelo
Cambiaso Rosingana, Dante Carmelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Alvarado, Lourdes Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas virtuales
Administración de procesos
Desarrollo de software
Carreras universitarias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
topic Empresas virtuales
Administración de procesos
Desarrollo de software
Carreras universitarias
Ingeniería de Sistemas
Tesis
description Para las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores prácticas que el modelo indica en los talleres de proyecto de tesis de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En los siguientes capítulos se analiza la aplicación del MoProSoft en los talleresempresas de estas carreras, donde se resalta en base a la experiencia las responsabilidades a establecer para las gestiones de los talleres. Además, se otorga una propuesta clara y real según el ritmo y esquemas de trabajo que requieren ser adecuados para un óptimo desarrollo de proyectos profesionales. Finalmente, se aclaran las compromisos sobre la consultoría a las empresas para la implementación del MoProSoft de acuerdo a sus necesidades, tanto grupales e individuales.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:39Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:28:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273734
url http://hdl.handle.net/10757/273734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/1/LCarrera.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/2/LCarrera.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/7/LCarrera.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/8/LCarrera.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/3/LCarrera.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/4/LCarrera.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/6/LCarrera.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/12/LCarrera.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/9/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/10/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/11/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0413b1231fc33c4410fd713eb7aa53b
c63f1655333bc765553085445d13fbc5
cf2833ab92d9d4d6b28d202d3315839f
cf2833ab92d9d4d6b28d202d3315839f
039aa919575e150ecc1e4dc32ccedc33
cec7c85f1cb1d1c5d6a7f19743477ee1
495668a36761f53167c17fd4e1b31e8f
219129b2ebb3297faeadfcbcaa14d88f
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089358526742528
spelling 608f7b37b7a3eec5030a1c4b504c74ac300608f7b37b7a3eec5030a1c4b504c74ac500Cambiaso Rosingana, Dante CarmeloCambiaso Rosingana, Dante Carmeloae60f4047a24448e29400ff39dff768c-1Carrera Alvarado, Lourdes Andrea2013-03-19T14:28:39Z2013-03-19T14:28:39Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273734Para las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores prácticas que el modelo indica en los talleres de proyecto de tesis de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En los siguientes capítulos se analiza la aplicación del MoProSoft en los talleresempresas de estas carreras, donde se resalta en base a la experiencia las responsabilidades a establecer para las gestiones de los talleres. Además, se otorga una propuesta clara y real según el ritmo y esquemas de trabajo que requieren ser adecuados para un óptimo desarrollo de proyectos profesionales. Finalmente, se aclaran las compromisos sobre la consultoría a las empresas para la implementación del MoProSoft de acuerdo a sus necesidades, tanto grupales e individuales.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEmpresas virtualesAdministración de procesosDesarrollo de softwareCarreras universitariasIngeniería de SistemasTesisEl Modelo de MoProSoft en las empresas virtualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-19T04:08:27ZPara las pequeñas fábricas de software se ha diseñado un modelo de procesos que pretende guiar las actividades a considerar en cada fase del desarrollo de software. El modelo considerado para el presente trabajo es el MoProSoft, con el cual se ha logrado descifrar la mejor adaptación de las mejores prácticas que el modelo indica en los talleres de proyecto de tesis de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En los siguientes capítulos se analiza la aplicación del MoProSoft en los talleresempresas de estas carreras, donde se resalta en base a la experiencia las responsabilidades a establecer para las gestiones de los talleres. Además, se otorga una propuesta clara y real según el ritmo y esquemas de trabajo que requieren ser adecuados para un óptimo desarrollo de proyectos profesionales. Finalmente, se aclaran las compromisos sobre la consultoría a las empresas para la implementación del MoProSoft de acuerdo a sus necesidades, tanto grupales e individuales.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLCarrera.pdfLCarrera.pdfapplication/pdf514682https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/1/LCarrera.pdfa0413b1231fc33c4410fd713eb7aa53bMD51true2083-01-01LCarrera.docLCarrera.docapplication/msword361472https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/2/LCarrera.docc63f1655333bc765553085445d13fbc5MD52falseLCarrera.epubLCarrera.epubapplication/epub330197https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/7/LCarrera.epubcf2833ab92d9d4d6b28d202d3315839fMD57falseLCarrera.epubLCarrera.epubapplication/epub330197https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/8/LCarrera.epubcf2833ab92d9d4d6b28d202d3315839fMD58falseTEXT2083-01-01LCarrera.doc.txtLCarrera.doc.txtExtracted texttext/plain63416https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/3/LCarrera.doc.txt039aa919575e150ecc1e4dc32ccedc33MD53falseLCarrera.pdf.txtLCarrera.pdf.txtExtracted Texttext/plain65481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/4/LCarrera.pdf.txtcec7c85f1cb1d1c5d6a7f19743477ee1MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01LCarrera.doc.jpgLCarrera.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3546https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/6/LCarrera.doc.jpg495668a36761f53167c17fd4e1b31e8fMD56falseLCarrera.pdf.jpgLCarrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/12/LCarrera.pdf.jpg219129b2ebb3297faeadfcbcaa14d88fMD512falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/9/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD59falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/10/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273734/11/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD511falseCONVERTED2_57850410757/273734oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2737342025-07-20 18:58:39.106Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).