Propuesta de mejora para la funcionalidad de ahorro digital y su contención en la caída del ticket de los nuevos usuarios

Descripción del Articulo

Actualmente, la banca tradicional apunta hacia un enfoque más digital. El comportamiento de las personas, en cuanto a la adopción digital, así como de ahorro ha venido evolucionando y las entidades financieras deben tomar medidas para adaptarse y mantenerse competitivas. En el Perú, existe una fuert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Garate, Andrea Melani, Hurtado Gutarra, Alexandra Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fintech
UX (User Experience)
Ahorros
Funcionalidad de ahorro
Propuesta de valor
Competitividad
Savings
Savings functionality
Value proposition
Competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la banca tradicional apunta hacia un enfoque más digital. El comportamiento de las personas, en cuanto a la adopción digital, así como de ahorro ha venido evolucionando y las entidades financieras deben tomar medidas para adaptarse y mantenerse competitivas. En el Perú, existe una fuerte competencia dentro del sector financiero, son 4 principales bancos que lideran la participación de mercado, los cuales son BCP (Banco de Crédito del Perú), BBVA, Interbank y Scotiabank. Adicionalmente, existen nuevos competidores como cajas financieras, Fintechs que ofrecen servicios innovadores cubriendo las necesidades de los usuarios. La empresa debe velar por ofrecer la mejor opción de ahorro para captar saldos y cumplir con las expectativas de los usuarios. En este trabajo se analiza la caída del ticket de ahorro de los nuevos usuarios de la funcionalidad digital, comparando con la oferta de Fintechs internacionales, a modo de punto de referencia. Finalmente, se plantean tres alternativas para potenciar la propuesta de valor, e incrementar la competitividad del producto, haciendo que sea más atractivo para que los tickets de ahorro de los nuevos usuarios incrementen sobre la base de una investigación cualitativa y de revisión documentaria. Las alternativas comprenden desde desarrollos tecnológicos, estrategia de incremento de penetración del producto y mejoras a nivel de UX (Experiencia del usuario), siendo la comunicación y marketing las acciones a implementar ya que son las más viables, factibles y rentables en el corto y mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).