Centro de educación integrada en Manchay

Descripción del Articulo

Manchay, ubicado en la periferia de la ciudad de Lima, es una zona que ha afrontado un crecimiento informal y vertiginoso desde su creación. En este contexto desventajoso, gran parte de su población presenta rezago educativo lo que ha perjudicado su desarrollo personal y el de la localidad, a este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vallejo, Rafael Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/631323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Espacio colectivo
Centro educativo
Manchay (Lima, Perú)
Architectural design
Collective space
School
Descripción
Sumario:Manchay, ubicado en la periferia de la ciudad de Lima, es una zona que ha afrontado un crecimiento informal y vertiginoso desde su creación. En este contexto desventajoso, gran parte de su población presenta rezago educativo lo que ha perjudicado su desarrollo personal y el de la localidad, a este problema se le suma la carencia de equipamientos educativos complementarios en la zona. Situación que dificulta el correcto desarrollo de la comunidad en general. En consecuencia, se decidió plantear una nueva tipología de centro educativo que integra y afronta temas relevantes en la zona como, educación inconclusa, educación técnica, emprendimiento y actividades comunitarias. El proyecto plantea estrategias para relacionarse con su contexto y pueda ser apropiado por la población. La intención principal es que el Centro de Educación Integrada Manchay (CEIM) se perciba como un espacio accesible y de integración para la comunidad. Esto se logra a través del tratamiento del espacio intermedio, tanto en el exterior como en el interior de la edificación, de forma que este permita ser una plataforma de diferentes actividades y genere sinergias entre distintos usuarios. Además, el proyecto logra que estas situaciones de congregación y encuentro no interfieran con las actividades programadas de cada sector. De modo que se enriquezca la experiencia educativa y se fortalezca el vínculo de la comunidad con el CEIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).