Casa de la Música de Lima: dinamizador cultural del Centro Histórico

Descripción del Articulo

La ciudad de Lima se ha desarrollado a lo largo de los años a través de la cultural y las costumbres, siendo una de las ciudades con mayor diversidad de expresiones y manifestaciones artísticas. Durante muchos años, el Centro Histórico de Lima ha sido cuna de estas expresiones, viendo pasar años de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Pinto, Lissy Nicole, Valenzuela Cárdenas, Diego Leandro André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Public spaces
Historic districts
Conservation and restoration
Architectural design
Architecture
Music
Espacios públicos
Centros históricos
Conservación y restauración
Diseño arquitectonico
Arquitectura
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La ciudad de Lima se ha desarrollado a lo largo de los años a través de la cultural y las costumbres, siendo una de las ciudades con mayor diversidad de expresiones y manifestaciones artísticas. Durante muchos años, el Centro Histórico de Lima ha sido cuna de estas expresiones, viendo pasar años de gran auge y desarrollo. Sin embargo, tras años de malas gestiones y problemas sociales se fue degradando, lo que generó la pérdida de su carácter cultural, social y urbano, características que todo centro busca mantener. Actualmente existen muchos esfuerzos por parte del estado para recuperar la identidad perdida del Centro Histórico de Lima, y un interés en promover e incentivar la actividad cultural a través de una variedad de propuestas a corto y largo plazo. (Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima 2012– 2025). Bajo este intento en promover la cultura y sus distintas manifestaciones, la música y su evolución han sido notorias, incrementándose en los últimos años a pasos agigantados, además de las tecnologías para desarrollar y crear música. Por este motivo, la demanda que ha generado este interés, ha superado la cantidad de oferta de espacios destinados a la música, espacios que sean de calidad y permitan el desenvolvimiento y desarrollo eficiente de las actividades que un músico requiere. Es así que esta investigación busca intervenir en el Centro Histórico de Lima como parte del interés y promoción cultural que actualmente se está desarrollando. Para ello, se recurre a la música como herramienta de identidad y al mismo tiempo como respuesta a la demanda y crecimiento de los últimos años. De esta manera se consigue mitigar dos problemáticas, y a su vez aportar grandes beneficios a la ciudad con un equipamiento que funcione como hito, dinamizador cultural y como referente social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).