Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una PMO para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. que busca establecer y mejorar el uso de buenas prácticas en dirección de proyectos acorde con los lineamientos de la Guía del PMBOK®, que coadyuven al desarrollo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de la PMO HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Metodología Value Ring© Gestión de cambio de la organización PMO Design Value Ring Methodology Organizational Change Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_91d1e1b44df88cd62ccc35dbbf2ec4da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669390 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Design proposal of a PMO for project management of the Construction Business Line for the company HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
title |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. Bahamonde Valladares, Karim Patricia Diseño de la PMO HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Metodología Value Ring© Gestión de cambio de la organización PMO Design HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Value Ring Methodology Organizational Change Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
title_full |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
title_sort |
Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. |
author |
Bahamonde Valladares, Karim Patricia |
author_facet |
Bahamonde Valladares, Karim Patricia Vasquez Crisostomo, Nila Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Crisostomo, Nila Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vélez Piedra, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bahamonde Valladares, Karim Patricia Vasquez Crisostomo, Nila Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño de la PMO HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Metodología Value Ring© Gestión de cambio de la organización PMO Design HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Value Ring Methodology Organizational Change Management |
topic |
Diseño de la PMO HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Metodología Value Ring© Gestión de cambio de la organización PMO Design HLC Ingeniería y Construcción S.A.C Value Ring Methodology Organizational Change Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una PMO para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. que busca establecer y mejorar el uso de buenas prácticas en dirección de proyectos acorde con los lineamientos de la Guía del PMBOK®, que coadyuven al desarrollo y la culminación exitosa de los proyectos de construcción, a fin de que cumplan sus objetivos y a su vez, que aporten a los objetivos estratégicos de la organización, puesto que, según análisis realizado de los últimos 04 años, la organización se vio impactada por los sobrecostos que generaron la ejecución de los proyectos, generando caídas en la rentabilidad operativa, afectando significativamente en el patrimonio de la organización. Para tal fin, se procedió a determinar la madurez de HLC en dirección de proyectos mediante el modelo OPM3®, y posteriormente mediante la metodología PMO Value Ring® se diseñó PMO de control, según el tipo seleccionado acorde con la guía del PMBOK® 6ta edición, la misma que brindará apoyo y soporte, así como generará valor en la ejecución de proyectos de la línea de negocios de construcción. Finalmente, se propone el Plan para la Gestión de Cambio de la Organización cuya elaboración está basada en el ACMP® Standard for Change Management y el PMI® Managing Change in Organizations, con el fin de garantizar la implementación óptima de la PMO, gestionando los impactos negativos y minimizando las resistencias, logrando de esta manera, los objetivos esperados de la PMO. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-22T15:53:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-22T15:53:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/669390 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/669390 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/10/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/12/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/14/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/17/V%c3%a1squez_CN.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/6/V%c3%a1squez_CN.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/9/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/11/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/13/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/15/V%c3%a1squez_CN.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/16/V%c3%a1squez_CN.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/3/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/4/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/5/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d713b44513518fd3410b8fb171816bf1 eddae29eafb844d7ca374e05a9a7afc0 0477cf828f5909a59dd28c64fac714d8 69c396b040ececcdf4cd74d5a6cd05d6 6e6a33eb1e0e090bfa933c44baa03294 db57ca5787fd319310696079dd807450 61d7bee40969c033b926633c04a3cc45 2f77cf31982921fa0f33c9a134567caa 8c9feb9e2054022d032755104b9f8e29 3fffc8233c9e6b75ef338c4e421f47a4 07a2a25458f430560cb6d55750ae85f1 51fe6aa696cbd57d2c8b4af3be444169 2f077016db9c661f09ccc882157952c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186814783258624 |
spelling |
25e64e2dc594c0873d9dd2ad785fef01http://orcid.org/0000-0003-1486-331XVélez Piedra, Juan Manueld00440894539b42f9d44cabb1e911375500a9aa3e403919b06f7729a70202ff9731300Bahamonde Valladares, Karim PatriciaVasquez Crisostomo, Nila Rocio2023-11-22T15:53:55Z2023-11-22T15:53:55Z2023-09-20http://hdl.handle.net/10757/669390000000012196144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una PMO para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. que busca establecer y mejorar el uso de buenas prácticas en dirección de proyectos acorde con los lineamientos de la Guía del PMBOK®, que coadyuven al desarrollo y la culminación exitosa de los proyectos de construcción, a fin de que cumplan sus objetivos y a su vez, que aporten a los objetivos estratégicos de la organización, puesto que, según análisis realizado de los últimos 04 años, la organización se vio impactada por los sobrecostos que generaron la ejecución de los proyectos, generando caídas en la rentabilidad operativa, afectando significativamente en el patrimonio de la organización. Para tal fin, se procedió a determinar la madurez de HLC en dirección de proyectos mediante el modelo OPM3®, y posteriormente mediante la metodología PMO Value Ring® se diseñó PMO de control, según el tipo seleccionado acorde con la guía del PMBOK® 6ta edición, la misma que brindará apoyo y soporte, así como generará valor en la ejecución de proyectos de la línea de negocios de construcción. Finalmente, se propone el Plan para la Gestión de Cambio de la Organización cuya elaboración está basada en el ACMP® Standard for Change Management y el PMI® Managing Change in Organizations, con el fin de garantizar la implementación óptima de la PMO, gestionando los impactos negativos y minimizando las resistencias, logrando de esta manera, los objetivos esperados de la PMO.The main objective of this research work is to design a PMO for the company HLC Ingeniería y Construcción S.A.C. that seeks to establish and improve the use of good practices in project management according to the guidelines of the PMBOK® Guide, that contributes to the development and successful completion of construction projects, so they can get their objectives and also, they can contribute to the organization’s strategic objectives, because, according to an analysis in the last 04 years, the organization was impacted by the cost overruns generated by the execution of the projects, generating drops in operating profitability, significantly affecting the patrimony of the organization. For this purpose, the HLC’s maturity in project management was determined using OPM3® model, and then, PMO Value Ring® methodology let us design the Control PMO, wich is a type of a project management office, according to with the guide of the PMBOK® sixth edition, and finally, that PMO will provide us a support and also value in the execution of projects for the Construction Business Line. Finally, the proposed Organizational Change Management Plan is based on the ACMP® Standard for Change Management and PMI® Managing Change in Organizations, in order to guarantee the implementation of the PMO optimally, managing the negative impacts, minimizing resistance and achieving the expected objectives because of the PMO’s implementation.Trabajo de investigaciónODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de la PMOHLC Ingeniería y Construcción S.A.CMetodología Value Ring©Gestión de cambio de la organizaciónPMO DesignHLC Ingeniería y Construcción S.A.CValue Ring MethodologyOrganizational Change Managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de diseño de una PMO para la dirección de proyectos de la línea de negocio construcción para la empresa HLC Ingeniería y Construcción S.A.C.Design proposal of a PMO for project management of the Construction Business Line for the company HLC Ingeniería y Construcción S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2023-11-22T17:50:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0003-1486-331X6775309https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413367.Villar Díaz, Víctor ManuelAyesta Castro, Augusto Narciso4547490742768190CONVERTED2_3875452THUMBNAILVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdf.jpgVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg70175https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/10/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf.jpgd713b44513518fd3410b8fb171816bf1MD510falseVásquez_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgVásquez_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48757https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/12/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf.jpgeddae29eafb844d7ca374e05a9a7afc0MD512falseVásquez_CN_Actasimilitud.pdf.jpgVásquez_CN_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/14/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf.jpg0477cf828f5909a59dd28c64fac714d8MD514falseVásquez_CN.pdf.jpgVásquez_CN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/17/V%c3%a1squez_CN.pdf.jpg69c396b040ececcdf4cd74d5a6cd05d6MD517falseTEXTVásquez_CN.pdf.txtVásquez_CN.pdf.txtExtracted texttext/plain183970https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/6/V%c3%a1squez_CN.pdf.txt6e6a33eb1e0e090bfa933c44baa03294MD56falseVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdf.txtVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2665https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/9/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf.txtdb57ca5787fd319310696079dd807450MD59falseVásquez_CN_Reportesimilitud.pdf.txtVásquez_CN_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/11/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf.txt61d7bee40969c033b926633c04a3cc45MD511falseVásquez_CN_Actasimilitud.pdf.txtVásquez_CN_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1291https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/13/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf.txt2f77cf31982921fa0f33c9a134567caaMD513falseORIGINALVásquez_CN.pdfVásquez_CN.pdfapplication/pdf2457869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/15/V%c3%a1squez_CN.pdf8c9feb9e2054022d032755104b9f8e29MD515trueVásquez_CN.docxVásquez_CN.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7444571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/16/V%c3%a1squez_CN.docx3fffc8233c9e6b75ef338c4e421f47a4MD516falseVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdfVásquez_CN_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf2283929https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/3/V%c3%a1squez_CN_Fichaautorizacion.pdf07a2a25458f430560cb6d55750ae85f1MD53falseVásquez_CN_Reportesimilitud.pdfVásquez_CN_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf17800433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/4/V%c3%a1squez_CN_Reportesimilitud.pdf51fe6aa696cbd57d2c8b4af3be444169MD54falseVásquez_CN_Actasimilitud.pdfVásquez_CN_Actasimilitud.pdfapplication/pdf175401https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669390/5/V%c3%a1squez_CN_Actasimilitud.pdf2f077016db9c661f09ccc882157952c4MD55false10757/669390oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6693902024-08-23 19:12:06.071Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).