Exportación Completada — 

Ecofundas Happybag

Descripción del Articulo

Nuestra idea de negocio es la venta de fundas ecoamigables para viajeros, un producto innovador con un sistema de seguridad que ayuda abrir la maleta con un sensor de huella digital que solo funciona mediante una aplicación móvil que al conectarse a una red Wifi y colocar tu huella la maleta se podr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Mercado, Iris Grimaneza, Meneses Aldave, Dallana Alexandra, Oyolo Chavez, Brigitte Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Maletas
Productos eco amigables
Business creation
Travel bags
Eco-friendly products
Descripción
Sumario:Nuestra idea de negocio es la venta de fundas ecoamigables para viajeros, un producto innovador con un sistema de seguridad que ayuda abrir la maleta con un sensor de huella digital que solo funciona mediante una aplicación móvil que al conectarse a una red Wifi y colocar tu huella la maleta se podrá abrir, mientras tanto el viajero puede sentir la tranquilidad de dejar sus pertenecías en el aeropuerto ya que al ser un material hecho de fibra de botella es resistente a los golpes, adicionalmente está diseñado para que cada viajero pueda realizar su diseño y enviarnos para hacerlo realidad y se sienta a gusto con el producto. Estamos dirigidos a personas entre las edades de 30 a 59 años, del NSE A y B y que transiten en Lima Metropolitana. Para el proyecto se requiere una inversión de S/. 140,741.00 por lo que se busca un financiamiento externo de S/. 42,222.00 a cambio de una participación del 30%. Mediante los estudios realizados, se ha podido comprobar que hay un amplio mercado por cubrir y que las personas están dispuestos a poder comprar ese tipo de productos que le faciliten y le cubran su necesidad de viajar tranquilos. Este producto busca posicionarse en la ciudad de Lima como primer punto y luego ir a provincias para terminar internacionalizándonos. Las nuevas tendencias que se aparecen en el mundo favorecen al proyecto y genera un futuro viable empresarialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).