Detergente Ecológico Biosaqta

Descripción del Articulo

El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de analizar la viabilidad de negocio en crear un detergente ecológico elaborado con insumos naturales, en donde se utiliza como principal materia prima la saqta, una raíz andina utilizada por los incas para el lavado de textiles. De esta manera, bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Gutierrez, Karen Nathalie, Chalco Tantahuillca, Alessandra Muriel, Gamarra Anaya, Rubén Edmundo, Quispe Huamán, Rocío Del Pilar, Vicente Guelac, Elionnes Aldahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651856
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Productos eco amigables
Detergente
Business creation
Eco-friendly products
Detergent
Descripción
Sumario:El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de analizar la viabilidad de negocio en crear un detergente ecológico elaborado con insumos naturales, en donde se utiliza como principal materia prima la saqta, una raíz andina utilizada por los incas para el lavado de textiles. De esta manera, buscamos contribuir con la conservación del medio ambiente frente un escenario actual de degradación de los recursos naturales. Este modelo de negocio se dirige principalmente a personas interesadas en el cuidado del ambiente, basándonos en la situación actual del incremento de la cantidad de personas que tienden a adquirir productos eco amigables, que se reflejó en el concierge efectuado durante el desarrollo de la idea de negocio. Actualmente llegamos al público objetivo a través de redes sociales, ferias ecológicas y ventas directas, en donde por medio de anuncios en plataformas digitales, demostraciones en las ferias y flyers publicitarios buscamos que el cliente conozca la saqta y sus propiedades para poder incentivar la venta y crear recordación de marca en nuestros clientes. La conclusión a la que se llegó de este proyecto es que el modelo de negocio planteado tiene aceptación en el público objetivo y que, además, genera rentabilidad para los accionistas que se refleja en los estados de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).