Propuesta de mejora en la gestión de compras de repuestos en una empresa pesquera
Descripción del Articulo
La empresa Pesquera Altamar S.A.A. es líder en las exportaciones de harina de pescado, la cual procesa a partir de anchovetas que son pescadas en 25 embarcaciones propias. Durante el último ciclo de pesca, que abarcó desde el 22 de octubre del 2012 hasta el 31 de enero del 2013, la empresa solamente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650442 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de procesos Empreas pesqueras Gestión de compra Logística |
Sumario: | La empresa Pesquera Altamar S.A.A. es líder en las exportaciones de harina de pescado, la cual procesa a partir de anchovetas que son pescadas en 25 embarcaciones propias. Durante el último ciclo de pesca, que abarcó desde el 22 de octubre del 2012 hasta el 31 de enero del 2013, la empresa solamente logró cubrir el 84.84% de la cuota de pesca autorizada por el Ministerio de la Producción, lo que sin duda alguna le ocasionó disminución en sus utilidades. Los investigadores realizaron un análisis de las operaciones de logística de la empresa, encontrando que el problema principal que presenta es la demora en el zarpe de las embarcaciones, lo que se da por múltiples razones. Sin embargo, en más del 50% de las veces se debe a que los barcos están parados por mantenimiento o reparaciones. Un análisis de causa-efecto, combinado con la herramienta de la Casa de la Calidad, develó que la raíz del problema es que no se cuenta con un programa de mantenimiento preventivo y por ello los repuestos no están disponibles en el inventario al momento en que se requieren. Esta investigación presenta a la empresa Pesquera Altamar S.A.A. una propuesta de solución, que contempla la instalación del módulo PM para el programa ERP-SAP y la capacitación del personal, dentro del marco del desarrollo de un programa de mantenimiento preventivo que permita contar con listados de las maquinarias que se poseen y los insumos que se requieren. A partir de lo cual se generarán cronogramas de atención de embarcaciones, y requerimientos oportunos de repuestos para que sean tramitadas las órdenes de compra respectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).