Mejora del proceso de recepción y despacho en el área de productos terminados de la empresa Pesquera Exalmar S.A.A. – sede Chimbote, utilizando el sistema de eslingado

Descripción del Articulo

Mejora en las operaciones de recepción y despacho en el área de productos terminados en la empresa Pesquera Exalmar SAA en su sede de la ciudad de Chimbote, a partir del cambio de un sistema de estiba hacia un sistema de eslingado. El sistema propuesto de eslingado representa un costo logístico por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gadea García, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de procesos
Logística industrial
Costos
Industria pesquera
Gerencia de Operaciones y Logística
Descripción
Sumario:Mejora en las operaciones de recepción y despacho en el área de productos terminados en la empresa Pesquera Exalmar SAA en su sede de la ciudad de Chimbote, a partir del cambio de un sistema de estiba hacia un sistema de eslingado. El sistema propuesto de eslingado representa un costo logístico por debajo de los 2.5 millones de soles al año en promedio y referente a los índices de accidentabilidad tenemos 40 accidentes por cada millón de horas hombre trabajadas y 1.20 días perdidos por cada mil horas hombre trabajadas. Este trabajo ayudará a fomentar bases sólidas sobre las cuales sustentar el cambio tecnológico, en términos económicos obteniendo un ahorro con un VAN de casi medio millón de soles a un periodo de cinco años, y en términos de seguridad obteniendo una mejora en los índices de accidentabilidad en un 50% en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).