Representaciones sociales de la educación inclusiva en estudiantes sordos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue describir las representaciones sociales de la educación inclusiva en estudiantes sordos. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo y diseño temático con análisis reflexivo, para ello se aplicó una entrevista semiestructurada a 10 sordos con educación inclusiva....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Zamora, Claudia Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673254
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673254
http://hdl.handle.net/10757/673254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Representaciones sociales
Sordos
Inclusive education
Social representation
Deaf
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue describir las representaciones sociales de la educación inclusiva en estudiantes sordos. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo y diseño temático con análisis reflexivo, para ello se aplicó una entrevista semiestructurada a 10 sordos con educación inclusiva. Los hallazgos del análisis reflexivo ilustran que las representaciones sociales de la educación inclusiva se organizan a partir de la situación educativa del estudiante antes de ingresar al aula, las herramientas del docente frente a la inclusión y la comunicación, los pensamientos sobre la administración de la educación inclusiva, la experiencia del estudiante sordo dentro del aula inclusiva, los pensamientos y sentimientos antes del aula inclusiva, y las sugerencias de cambio de la estructura de la educación inclusiva. Se concluye que, la experiencia en el aula inclusiva para los participantes converge en la falta de conocimiento de la enseñanza a personas con discapacidad auditiva por parte de los docentes y la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).