Los riesgos operacionales y su relación en la cadena logística de las exportaciones peruanas de uva fresca a Estados Unidos durante el período 2016-2020
Descripción del Articulo
Actualmente la cadena logística de las exportaciones de uvas frescas es una de las más complejas en las exportaciones de productos perecibles debido a las distintas etapas por las que transcurre este producto. Según PROVID (2020) en la campaña de exportación 2019-2020, Perú exportó 55 variedades de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos operacionales Cadena logística Agroexportadoras peruanas Uvas frescas Operational risks Logistic chain Peruvian agro-exporters Fresh grapes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente la cadena logística de las exportaciones de uvas frescas es una de las más complejas en las exportaciones de productos perecibles debido a las distintas etapas por las que transcurre este producto. Según PROVID (2020) en la campaña de exportación 2019-2020, Perú exportó 55 variedades de uva fresca al mundo, siendo los principales importadores Estados Unidos y China. Debido a la complejidad de la cadena logística de estos productos, existen mayores riesgos operacionales para las empresas exportadoras peruanas. Se consideran riesgos operacionales a que aquellos provocados por fallas humanas o en los procesos que suceden en el día a día en las empresas. Por lo tanto, el objetivo de la presente tesis es encontrar la relación entre los riesgos operacionales y la cadena logística de las exportaciones de uva fresca hacia Estados Unidos durante el periodo 2016 a 2020. Se considerarán las siguientes dimensiones como parte de la variable independiente Riesgos Operacionales: (i) Riesgos de Aprovisionamiento, (ii) Riesgos Tecnológicos, (iii) Riesgos de Producción y (iv) Riesgos Organizacionales. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto de diseño correlacional. Para el análisis cuantitativo se realizó 49 encuestas a ejecutivos de diversas agroexportadoras que conforman nuestra muestra de estudio. Asimismo, para el análisis cualitativo se realizó 12 entrevistas a expertos de empresas agroexportadoras, instituciones gubernamentales como PROMPERU y asociaciones como ADEX y AGAP. Finalmente se llegó a la conclusión que las dimensiones de la variable riesgos operacionales están relacionadas con la cadena logística de las exportaciones de uva fresca del Perú hacia Estados Unidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).