La relación entre los riesgos; financiero, producto, seguridad y privacidad con la satisfacción percibida y la intención de compra al adquirir calzado en línea, en personas de 26 a 35 años que residen en la zona 6 de Lima Metropolitana, en el año 2021

Descripción del Articulo

En el 2020, dada la aparición del Covid-19 a nivel mundial, los E-Commerce fueron el canal de venta de mayor importancia debido al aislamiento social, generando cambios en el comportamiento del consumidor. Asimismo, el Perú no fue la excepción, pues los consumidores peruanos se vieron en la necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ninapayta Quevedo, Lucero, Fernandez Upiachihua, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo percibido
Riesgo financiero
Riesgo de producto
Perceived risk
Financial risk
Product risk
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el 2020, dada la aparición del Covid-19 a nivel mundial, los E-Commerce fueron el canal de venta de mayor importancia debido al aislamiento social, generando cambios en el comportamiento del consumidor. Asimismo, el Perú no fue la excepción, pues los consumidores peruanos se vieron en la necesidad de cambiar su hábito de compra. Por ello, las empresas fueron obligadas a migrar o acelerar la digitalización de sus negocios y a realizar estrategias de marketing aplicadas en sus canales digitales para poder mantenerse en el mercado, ya que el modelo tradicional de venta fue desplazado. En ese sentido, la investigación busca conocer como es el comportamiento actual del consumidor de la zona 6 de Lima Metropolitana. Por ello, el objetivo principal es determinar si existe relación entre el riesgo percibido, satisfacción percibida y la intención de compra. Además, la variable riesgo percibido cuenta con cuatro dimensiones: financiero, producto, seguridad y privacidad, los cuales se extrajeron del articulo científico realizado por Van Dat. Con el fin de llevar a cabo la recolección de información del estudio, se empleó la metodología no experimental con un alcance descriptivo y correlacional, donde se aplicó un cuestionario validado por tres expertos. A partir de ello, se tuvo como principal resultado la fuerte relación entre la satisfacción percibida e intención de compra. A partir de ello, las autoras concluyen que el consumidor digital de calzado a mayor satisfacción percibida encuentre en una compra, mayor es la probabilidad de volverse un cliente frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).